Sí te has preguntado cómo encontrar motivación para hacer ejercicio, este post es para ti.

Cómo Encontrar La Motivación Para No Dejar De Hacer Ejercicio

¿Sabías que la estadística muestra que bajar de peso/comer más saludable es el propósito que más se hace la gente en año nuevo? [1].

resoluciones-de-ano-nuevo

Obviamente, un gran porcentaje de las personas que se proponen comer mejor y bajar de peso, no lo logran.

Eso muy probablemente se deba a que no tienen un verdadero “por qué”.

Cuando decimos que queremos bajar de peso, o comer más saludable, o aumentar masa muscular, etc.; en realidad no es el fin en sí.

Eso es el proceso, pero no el propósito.

Es decir; tu propósito no es “comer más saludable”tu verdadero propósito puede ser “quiero jugar con mis hijos sin cansarme”.

… y para eso, mi estrategia será “comer más saludable”.

Darte cuenta de esto y separar tu propósito de tu estrategia es vital para continuar por el camino sin desviarte.

Así que esta semana te platico sobre exactamente este tema.

¿Prefieres escuchar este artículo? Dale al botón de play:

¡Si quieres escuchar más artículos puedes darte una vuelta por mi podcast en apple Podcast, Spotify, o en iVoox: El arte y ciencia del fitness!

Por qué tener un propósito verdadero es importante

¿Qué pasa cuando ves a alguien así?:

carnitina

O en el caso de las mujeres, a alguien así:

bikini model

Algo de lo que se te puede venir a la mente es: “Esa persona tiene mucha disciplina”.

E inmediatamente hay una sensación de respeto hacia esa persona.

Es decir, muchas personas tienen buen tono muscular, pero muy pocas tienen abs definidos.

Esto hace que las personas caigan en la desesperación y en las garras de los “gurús fitness” para comprar su “suplemento quemador de grasa súper mega efectivo”.

 

Que por lo regular, son pura basura…

 

Por dentro, sabemos exactamente lo que necesitamos para lograr esto, pero no queremos darnos cuenta. Es fácil, sólo se necesita disciplina para:

  • dormirte temprano.
  • decir que no a esa “la última y nos vamos”
  • buscar el tiempo para poder ir al gym consistentemente
  • cocinar más frecuentemente en casa en lugar de salir a comer fuera

Cualquiera puede entrenar fuerte y comer lo necesario por un tiempo relativamente corto.

Pero llega un momento en el que “tener un abdomen marcado” ya no es suficiente motivación.

 

¿Sabes qué es lo que hace que la disciplina parezca más fácil?

 

Esto:

“Definir una razón poderosa y significativa para ti del por qué estás persiguiendo esa meta"

 

Y no… esa razón, por lo general, no es: “porque quiero verme rayado… bro”.

Este es el principal problema que encuentro con las personas que quieren cambiar su cuerpo y se quedan a la mitad del camino.

Claro, querer verse bien funciona las primeras semanas o meses, pero esto no es sustentable porque tarde o temprano, el proceso de ganar masa muscular se hace mucho más lento.

Así que, ese deseo de querer transformar tu cuerpo tiene que venir de dentro tuyode tus más profundos valores.

Suena a que me acabo de fumar algo raro… pero no… créeme que es sumamente importante.

arnold fumando

Si quieres romper esos ciclos de frustración de empezar y no poder terminar, necesitas definir un “porqué” haces eso.

Y para eso, nada mejor que utilizar la siguiente técnica para encontrar este “porqué”.

 

La técnica de los 5 porqués

Lo primero que debes hacer es preguntarte el porqué quieres esto.

Literal, pregúntate por qué quieres cambiar tu cuerpo.

Pregúntate por qué quieres lograr esa meta que te has plantado.

A la respuesta que des, vuelve a preguntarte por qué quieres eso, o por qué es importante para ti.

Así sucesivamente 5 veces como mínimo.

Cuando termines de responder a tu quinto “porqué”, te darás cuenta que acabas de llegar a un lugar totalmente diferente del que iniciaste.

Por ejemplo:

  • “Quiero bajar de peso”
  • (Primer porqué) ¿Por qué?
  • “Porque quiero verme bien”
  • (Segundo) Y ¿por qué quieres verte bien?
  • “Porque quiero dar un buen ejemplo a mis hijos, y siento que en mi estado actual, es imposible.
  • (Tercero) ¿Por qué quieres darle un buen ejemplo a tus hijos?
  • “Porque quiero que crezcan sanos y que no tengan los mismos problemas que yo he tenido en la vida por estar en esta condición.
  • (Cuarto) “Por qué no quieres que pasen lo que tú has sufrido por no estar en forma?”
  • Porque quiero que vivan una vida larga que verdaderamente disfruten y que no tengan complejos por tener sobrepeso.
  • (Quinto) ¿Y por qué es importante para ti que no sufran eso?
  • Porque la vida es demasiado bonita como para desperdiciarla en un cuerpo que no te gusta.

……

¿Ves lo que te digo?

La persona del ejemplo (caso real), me comentó que quería bajar de peso.

Ok… como ya platicamos, sé a ciencia cierta que eso no es lo que quiere… en realidad, esa es su estrategia para conseguir lo que realmente quiere.

Y pasó de “quiero bajar de peso” a su verdadero propósito: 

 

“Quiero ser un ejemplo para mis hijos y que vivan una vida larga y sana, sin complejos. Porque la vida es demasiado bonita para desperdiciarla en un cuerpo que no te gusta”.

 

Bastante poderoso ¿Verdad?

Así que no pierdas tiempo.

Haz este ejercicio hoy mismo… es más, cierra tus ojos, relájate, pon tu mente en blanco, y haz el ejercicio de los 5 porqués en este momento.

Cuando termines aquí seguimos con el post.

Anda ve ve.

¿Listo?

¿Qué tal?

Esa respuesta es tuya nada más. 

Tu verdadero porqué puede ser ese el día de hoy, y puede cambiar con los años, así que trata de realizar este ejercicio cada cierto tiempo.

 

Por qué es tan poderosa esta técnica

Cuando descubres tu verdadero “porqué”, la disciplina pasa a segundo término.

Sí, aún vas a necesitarla, pero va a ser mucho más fácil acercarte a tus objetivos.

Cuando sustituyes tu propósito de algo que puede parecer “banal” como: “quiero ganar masa muscular”; y lo sustituyes con algo que realmente te mueve, como:

 

“Quiero vivir mi vida sintiéndome como la persona más capaz a donde quiera que voy, y tener un cuerpo que represente eso es importante para mí.”

 

… Pues… la cosa cambia.

¡Hey!.. cualquier propósito se vale, siempre y cuando seas tú quien lo dicta.

Cuando tienes esto claro, entrenar o llevar una alimentación más saludable se vuelve menos pesado.

Y estos propósitos son única y exclusivamente tuyos.

Cualquier propósito cuenta, siempre y cuando sea profundo y te mueva internamente.

 

Cómo NO plantear tus “porqués”

Lo sé… lo sé….

Créeme que lo sé….

A todos nos han dejado alguna vez…

A la mayoría de nosotros nos han partido el corazón, y esa es la principal motivación que tenemos para cambiar nuestro físico.

community my emotions

No digo que no sea una buena motivación, pero tarde o temprano terminas por olvidar a tu ex, y ahí también se olvida tu verdadero propósito. 

Si tu principal motivación viene de forma externa (como una ruptura sentimental), empieza con esa razón como tu primer “porqué”.

Por ejemplo:

  • “Quiero que mi ex me vea en 6 meses con un cuerpo súper diferente”
  • (Primer porqué) ¿Por qué?
  • “Porque quiero que se arrepienta”
  • (Segundo) Y ¿por qué quieres que se arrepienta?
  • “Porque soy un buen partido, tengo muchas cosas buenas qué dar, y ella lo tiro a la basura.
  • (Tercero) ¿Por qué es un problema para ti que ella no haya visto esto?
  • “Porque si tan sólo hubiera podido hacer que mi cuerpo reflejara lo que en realidad soy, no me hubiera dejado por otro.”
  • (Cuarto) “Por qué piensas que, de haber tenido un físico más atractivo, no hubiera pasado esto”?
  • Porque me decía que necesitaba hacer ejercicio y que era muy flojo.
  • (Quinto) ¿Y por qué es importante para ti no reflejar eso?
  • Porque no quiero que las personas me vean como un fracasado, tengo mucho que dar y soy mucho más de lo que alguien pueda pensar a simple vista. Quiero que mi cuerpo refleje eso.

De nuevo, lo que queremos es encontrar tu porqué pero sin que sea una motivación externa (tu ex), sino que sea una interna (quiero que mi cuerpo refleje la verdadera persona que soy).

Puedes dar clic para ver la imagen más grande

Conclusión

Cuando las personas se plantean una meta relacionada con su estado físico, por lo general, cometen el error de plantear la estrategia y no el propósito.

 

Cuando las personas se plantean una meta relacionada con su estado físico, por lo general, cometen el error de plantear la estrategia y no el propósito. Clic para tuitear

 

“Bajar de peso”, no es un propósito, es una estrategia para lograr un verdadero propósito, el cual puede ser, por ejemplo: “Quiero vivir más para ver crecer a mis nietos”.

Aplica esta técnica para cada meta de tu vida en donde necesites un esfuerzo grande para continuar.

Verás como el peso de esa carga se hace mucho más liviano.

Cuando Steven Spielberg y sus socios crearon Dreamworks, su propósito no fue: "vamos a hacer películas".

No… su propósito fue “Entretener y deleitar a las personas”.

Las ganancias pasaron a segundo término.

Incluso tuvieron tiempos difíciles donde estuvieron cerca de la bancarrota… dos veces.

Pero se mantuvieron en el camino en gran parte a la visión que tenían de su propósito… de su verdadero propósito.

Al día de hoy, Dreamworks es uno de los estudios de películas más grande del mundo.

Lo más interesante, es que cada persona tendrá un “porqué” distinto, y nadie puede forzarte a que tengas uno que no deseas.

Como dijo Howard Thurman:

 

“Debes encontrar lo que te hace mantenerte vivo”.

 

Obviamente no se refería a comida, sino al propósito del porqué deseas lo que quieres lograr.

Así que, antes de que empieces algo, antes de que elijas qué camino tomar, no olvides de utilizar la técnica de los 5 porqués.

Cuando las respondas con convicciones reales, sabrás que has encontrado tu verdadero propósito.

Esta es la clave para lograr todas tus metas… incluso las de cambiar tu cuerpo.

 

Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.

-Mike.

¿Cuál es tu opinión?

¿Qué tan útil te pareció este artículo?

¡Da clic en una estrella para calificarlo!

Si te pareció útil...

Puedes compartir este artículo donde gustes:

Siento mucho que este artículo no haya sido útil para ti =(

¡Déjame mejorar este artículo!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este artículo?


Mike
Mike

Mike García es súper nerd, le encanta cargar cosas pesadas y la ciencia que hay en eso. -Precision Nutrition certified coach grade 1, Certified Online Trainer, Entrenador Personal Certificado, Coach en nutrición deportiva, Coach en inteligencia emocional en el deporte.

    3 replies to "Cómo Encontrar La Motivación Para No Dejar De Hacer Ejercicio"

    • Isabel Castellanos

      Me llamo Isabel y tengo 46 anos,he practicado toda mi vida deporte, pero hace tiempo que me he desmotivado, ya la edad se me esta haciendo un obstaculo casi insalvable, ya no siento esas ganas y parece que todo el mundo me adelanta por la derecha… El deporte era lo unico que me hacia sentirme util y especial,pero ahora ,siento que mi cuerpo no responde y mi mente me pone obstaculos hasta para levantarme de la silla osea que de volver a las pesas ni hablamos. Encontre tu pagina y me gusta como piensas sobre el deporte ,asi pensaba yo de joven,asi que quiero seguir aprendiendo de ti,aver si recupero mi eslabon que me une a las pesas. gracias por tu trabajo.

      • Mike

        Muchas gracias Isabel!, espero que lo que hayas leído en este artículo te ayude para recuperar esas ganas de regresar a entrenar. La técnica de “los 5 por qués” es bastante poderosa para motivar a regresar a hacer ejercicio. Hazme saber cómo te va con esto ¿vale?

        ¡Un abrazo!

    • Mike

      Gracias por pasar por aquí y leer mi artículo, espero que te haya gustado.

      Si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacerlo en esta sección. Me esfuerzo por responder todos los comentarios en el blog, así que comenta con toda confianza.

      Si te gusta lo que has encontrado en el blog puedes suscribirte a mi lista de correo, es gratis y vas a recibir semanalmente información sobre salud y fitness basado en ciencia (y cómo hacer que encaje en tu vida), rutinas de ejercicio, recetas saludables, artículos para mantenerte motivado, ¡y mucho más!

      Además te regalo las guías para iniciar una vida fit REAL.

      Para suscribirte puedes ir aquí e ingresar tus datos:

      https://esculpetucuerpo.com/infografia-vida-fit/

      Tu información está completamente segura, valoro 100% tu privacidad.

      ¿Cuál es tu opinión?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.