Skip to content
Esculpe tu cuerpo
  • BLOG
    • Cardio
    • Conocimiento
    • Entrenamiento
    • Finanzas fitness
    • Motivación
    • Nutrición
    • Reseñas de libros
    • Rutinas
    • Salud
    • Suplementos
  • PODCAST
    • Cardio Podcast
    • Conocimiento podcast
    • Entrenamiento podcast
    • Motivación Podcast
    • Nutrición podcast
    • Rutinas Podcast
    • Salud Podcast
    • Suplementos Podcast
  • MIEMBROS
    • Mujeres
    • Hombres
  • ESCOGE TU CURSO
  • Close Search Form
    Open Search Form
Category

Motivación

cómo meditar
Conocimiento
Motivación
Salud
1Comments

Por Qué Deberías Meditar A Partir De Hoy

En este artículo te muestro por qué y cómo meditar de manera correcta para obtener todos los beneficios a la salud que ésta te aporta.
by Mike
efecto placebo
Conocimiento
Motivación
Salud
5Comments

Los Increíbles Efectos Del Placebo y Nocebo En El Fitness

En este artículo te muestro la evidencia que existe sobre el poder que tiene el efecto placebo y cómo puedes utilizarlo en tus objetivos en el fitness.
by Mike
Cómo afecta fumar a la ganancia de músculo
Conocimiento
Motivación
Reseñas de libros
Salud
3Comments

Lo Que Nadie Te Dijo Sobre Cómo Afecta Fumar A La Ganancia De Músculo

Fumar es malo para la salud, sí, eso ya lo sabemos ¿pero sabes cómo afecta fumar a la ganancia de músculo?, aquí te muestro la ciencia sobre este tema.
by Mike
El estrés afecta la ganancia muscular
Conocimiento
Motivación
Salud
3Comments

La Guía Definitiva Sobre Fitness y Estrés (y Cómo Disminuirlo)

En este artículo vas a aprender cómo el estrés afecta la ganancia muscular, por qué puede traer problemas a tu salud, y estrategias para disminuirlo.
by Mike
por que no veo resultados en el gimnasio
Conocimiento
Entrenamiento
Finanzas fitness
Motivación
Nutrición
Salud
11Comments

Si Subes Este “Escalón”, Puedes Transformar Tu Cuerpo (y Tu Vida)

En este artículo te muestro “el escalón” que necesitas subir para dejar de preguntarte: ¿por que no veo resultados en el gimnasio?
by Mike
como ganar masa muscular despues de los 60 años
Cardio
Conocimiento
Entrenamiento
Motivación
Nutrición
Rutinas
Salud
Suplementos
6Comments

Lo Que La Ciencia Ha Descubierto Sobre Salud y Fitness A Tus 60+ Años

En este artículo te muestro la ciencia sobre por qué entrenar en tus 60 (o más) años y los beneficios que tiene en tu salud.
by Mike
pasos de bebe dave ramsey
Conocimiento
Finanzas fitness
Motivación
Nutrición
Reseñas de libros
1Comments

Por Qué El Fitness Es Parecido A Salir De Deudas

En este artículo te platico el porqué llevar una vida fitness, aunque no lo creas, es parecido al proceso para salir de deudas.
by Mike
estar sentado mucho tiempo
Conocimiento
Motivación
Salud
3Comments

Esto que haces todos los días te debería dar más miedo que Halloween

Pasar sentado mucho tiempo es muy negativo para tu salud en general. En este artículo te muestro la ciencia que hay sobre el tema y cómo evitarlo.
by Mike
como bajar de peso a los 40
Conocimiento
Entrenamiento
Motivación
Nutrición
13Comments

Cómo transformar tu cuerpo en tus 40-50 años

En este artículo te platico todo sobre cómo verte y sentirte 10 años más joven en tus 40-50, siguiendo unos cuantos conceptos fundamentales del fitness.
by Mike
Cómo elegir la mejor música para entrenar
Conocimiento
Entrenamiento
Motivación
Salud
1Comments

Música y Fitness: Beneficios a La Salud y Cómo Debes Elegirla

¿Sabías que la música, además de ayudarte a entrenar más duro, también tiene beneficios a tu salud? Así como lo lees. En este artículo te muestro lo que la ciencia ha encontrado sobre los beneficios de la música en tu entrenamiento y Cómo elegir la música perfecta para entrenar.
by Mike
« Older Articles

Estamos dentro del top 10 de los mejores blogs de fitness de 2019 de look4bloggers

mejores blogs de fitness de 2019

Fase 1: Origen – El curso para quienes inician en el fitness

Fase 1 origen cursos

Categorías

  • Cardio
  • Cardio Podcast
  • Conocimiento
  • Conocimiento podcast
  • Entrenamiento
  • Entrenamiento podcast
  • Finanzas fitness
  • Lo último en el fitness
  • Motivación
  • Motivación Podcast
  • Nutrición
  • Nutrición podcast
  • Podcast
  • Reseñas de libros
  • Rutinas
  • Rutinas Podcast
  • Salud
  • Salud Podcast
  • Suplementos
  • Suplementos Podcast

Últimos comentarios del blog

  • Mike en Podcast #79: Cómo Ganar músculo A Los 40 y Más
  • Mike en No Rest, No Gain: Descansos Cortos Obligan Que Hagas Series Al Doble
  • Mike en 4 Claves Para Perder Grasa y Ganar Músculo Al Mismo Tiempo
  • Mike en No Rest, No Gain: Descansos Cortos Obligan Que Hagas Series Al Doble
  • Mike en No Rest, No Gain: Descansos Cortos Obligan Que Hagas Series Al Doble

Entradas recientes

  • Podcast #79: Cómo Ganar músculo A Los 40 y Más
  • Podcast #78: ¿Es Bueno Estirarse Después De Entrenar?
  • Podcast #77: Los Errores Que Impiden Lograr Propósitos De Año Nuevo
  • Tipos De Hipertrofia Muscular: Enfócate En La Que Importa
  • Podcast #76: Qué Hacer En Noche Buena y Navidad

Artículos por mes

esculpetucuerpo

Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.

Esculpe tu cuerpo
¡Miércoles de podcast!⠀ ⠀ Llegar a lo que se ¡Miércoles de podcast!⠀
⠀
Llegar a lo que se considera como la “mediana edad” es algo que puede parecer negativo y que pensar en ganar músculo a los 40 o perder peso a los 50 sea algo imposible de lograr.⠀
⠀
No hay nada más alejado de la realidad.⠀
⠀
Cumplir este rango de edad trae ventajas y desventajas, pero eso no significa que sea imposible transformar tu físico.⠀
⠀
De hecho, puede sorprenderte lo que puedes lograr en tus 40-50s, ya que los estudios han encontrado que cuentas con todo lo que necesitas para ver los mismos resultados que un joven de 20-30.⠀
⠀
En este episodio del podcast, te muestro lo que la ciencia dice sobre cómo ganar músculo a los 40 (y más) e incluso verte y sentirte mejor que cuando estabas en la universidad o preparatoria.⠀
⠀
¡Ve a escuchar ahora mismo el episodio de esta semana!⠀
⠀
Atajos Del Episodio:⠀
⠀
04:12 – Mentalidad adecuada⠀
13:51 – Salud y longevidad gracias al ejercicio en tus 40-50⠀
18:30 – Reducir grasa corporal en tus 40-50⠀
25:39 – Ganar fuerza y músculo en tus 40-50⠀
40:04 – Conclusión⠀
⠀
Para escucharlo en apple podcast, Spotify, iVoox, Google podcasts, Amazon music, o para ver las notas y atajos del episodio da clic al link en mi bio.⠀
⠀
Esculpe Tu Vida, Comienza Con Tu Cuerpo.⠀
⠀
#salud #fitness #tipfitness #nutrición #fitnessconsejo
¡Miércoles de podcast!⠀ ⠀ Estirarse después ¡Miércoles de podcast!⠀
⠀
Estirarse después de entrenar es una actividad que pocas personas hacen.⠀
⠀
Esto debido a que la mayoría de personas lo hace antes de entrenar.⠀
⠀
El problema con estirarse antes de entrenar es que le quitas rigidez al músculo y esto puede disminuir tu desempeño en el gimnasio, especialmente con el entrenamiento de fuerza; por eso es mejor hacerlo al terminar de entrenar.⠀
⠀
Quienes lo hacen correctamente y se estiran al terminar de entrenar, por lo general, solo se ocupan de estirar los músculos sin poner atención a la movilidad.⠀
⠀
Lo ideal sería encontrar una manera de aprovechar los 2: movilidad y estiramiento.⠀
⠀
Esto es importante porque el rango completo de movimiento es crucial para obtener beneficios en el gimnasio y en tus ejercicios. Este rango completo de movimiento se gana con la movilidad.⠀
⠀
Por eso, en este episodio del podcast, te muestro la mejor rutina de movilidad y estiramiento, basada en poses de yoga, que puedes realizar en 10 minutos al terminar tu rutina de gym.⠀
⠀
¡Ve a escuchar ahora mismo el episodio de esta semana!⠀
⠀
Atajos Del Episodio:⠀
⠀
04:52 - ¿Qué es el rango de movimiento?⠀
09:37 - Por qué es importante el rango de movimiento⠀
12:20 - ¿Estirarse puede mejorar el rango de movimiento?⠀
16:10 - Beneficios del yoga⠀
18:37 - Beneficios del yoga para quienes levantan pesas⠀
22:20 - La rutina después de tu rutina⠀
24:54 - Conclusión⠀
⠀
Para escucharlo en apple podcast, Spotify, iVoox, Google podcasts, Amazon music, o para ver las notas y atajos del episodio da clic al link en mi bio.⠀
⠀
Esculpe Tu Vida, Comienza Con Tu Cuerpo.⠀
⠀
#salud #fitness #tipfitness #nutrición #fitnessconsejo
Semana sobre tipos de hipertrofia⠀
⠀
Mi opinión es que el primer ejercicio de tu rutina sea uno compuesto, como la prensa en banco, en un rango de 4-6 repeticiones para entrenar más la fuerza que la hipertrofia.⠀
⠀
Los siguientes ejercicios serían en el rango de 6-8 o 6-10 repeticiones (dependiendo el ejercicio) para entrenar la fuerza-hipertrofia.⠀
⠀
Quedaría así en un día de pecho-tríceps:⠀
⠀
Calentamiento ⠀
⠀
Prensa en banco:⠀
3 series de 4-6 repeticiones. 3-4 minutos de descanso entre series.⠀
⠀
Prensa en banco inclinado:⠀
4 series de 6-8 repeticiones. 2 minutos de descanso entre series.⠀
 ⠀
Prensa en banco con mancuernas:⠀
3 series de 6-8 repeticiones. 2 minutos de descanso entre series.⠀
⠀
Tríceps:⠀
2 series de 6-10 repeticiones 2 minutos de descanso entre series.⠀
⠀
Podrías seguir con esta plantilla por años hasta que comiences a notar que estás estancándote en tu entrenamiento, y si a pesar de llevar un descanso y nutrición adecuados sigues sin salir de ese estancamiento por 6-8 semanas, entonces ahí se podría añadir series de hipertrofia sarcoplasmática.⠀
⠀
También podrías incrementar la carga en tus series de fuerza porque ya podrás levantar peso más considerable y también aumentar el número de ejercicios porque tienes más capacidad de entrenamiento.⠀
⠀
Por ejemplo, el primer ejercicio en el rango de 2-3 repeticiones, el segundo ejercicio en el rango de 4-6, el tercero en el rango de 10-12, y el cuarto de 20+ repeticiones.⠀
⠀
Quedaría de esta forma para el mismo día de pecho y tríceps:⠀
⠀
Calentamiento⠀
⠀
Prensa en banco:⠀
2 series de 2-3 repeticiones. 4-5 minutos de descanso entre series.⠀
⠀
Prensa en banco inclinado:⠀
4 series de 4-6 repeticiones. 2 minutos de descanso entre series.⠀
⠀
Prensa en banco con mancuernas:⠀
4 series de 10-12 repeticiones. 2 minutos de descanso entre series.⠀
⠀
Lagartijas:⠀
3 series de 15-20 repeticiones 1 minuto de descanso entre series.⠀
⠀
Lagartijas con codos pegados al torso:⠀
3 series de 20-30 repeticiones 1 minuto de descanso entre series.⠀
⠀
Para leer el artículo completo puedes ir al link en mi bio.⠀
⠀
Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.⠀
⠀
-Mike.
Semana sobre tipos de hipertrofia⠀ ⠀ Sin lugar Semana sobre tipos de hipertrofia⠀
⠀
Sin lugar a dudas, la mejor es la hipertrofia sarcomérica.⠀
⠀
Por muchas razones, pero las principales son:⠀
⠀
-es más duradera y genera memoria muscular⠀
-aumenta tu fuerza⠀
-es más objetiva⠀
⠀
Cuando entrenamos, lo que buscamos es ganar volumen muscular y queremos que permanezca ahí el mayor tiempo posible.⠀
⠀
El problema es que si dejamos de entrenar, esas ganancias musculares se van.⠀
⠀
En este aspecto, hay una gran diferencia entre los 2 tipos de hipertrofia, porque con la sarcomérica añades núcleos a las células musculares que le permitirán a tu músculo activar más de estas fibras y ejercer más fuerza⠀
⠀
Mientras que con la sarcoplasmática solo se incrementan los “fluidos” dentro del músculo.⠀
⠀
Esto significa que cuando dejas de entrenar por cualquier razón, tus ganancias musculares provocadas por hipertrofia sarcoplasmática se irán rápido… mucho, mucho, mucho más rápido que las ganancias por hipertrofia sarcomérica.⠀
⠀
Además, con los núcleos añadidos por la hipertrofia sarcomérica te aseguras de ganar memoria muscular, porque estos núcleos no se van, haciendo que cuando regreses a entrenar recuperes lo perdido en tiempo récord⠀
⠀
Mientras que en un entrenamiento de hipertrofia sarcoplasmática, solo te enfocas en el “bombeo” y sentir que tus músculos queman… un día puedes hacer 30 repeticiones, otro 48 y otro más 24… es decir, no tienes una métrica objetiva con la cual puedas ver un progreso claro.⠀
⠀
Para leer el artículo completo puedes ir al link en mi bio.⠀
⠀
⠀
Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.⠀
⠀
-Mike.
La gran mayoría de nosotros comete 3 errores fund La gran mayoría de nosotros comete 3 errores fundamentales al trazarnos objetivos fitness de año nuevo.⠀
⠀
En este artículo que escribí hace algún tiempo, te platico cuáles son estos errores y cómo puedes tener mejores propósitos de año nuevo para que puedas alcanzar tus objetivos.⠀
⠀
Puedes leerlo dando clic a este enlace: https://buff.ly/37qTeKU⠀
⠀
Disfruta mucho de este día.⠀
⠀
¡Feliz año nuevo!
Semana sobre tipos de hipertrofia⠀ ⠀ Al día d Semana sobre tipos de hipertrofia⠀
⠀
Al día de hoy, no se sabe a ciencia cierta si la hipertrofia sarcoplasmática existe en verdad.⠀
⠀
Algunos expertos piensan que no existe; otros que sí sucede pero que su rol es insignificante; mientras que otros están convencidos en que sí es un hecho innegable y juega un papel principal en la ganancia de músculo.⠀
⠀
En cuanto a evidencia sobre este fenómeno, sí que la hay pero data de hace 50 años, y por lo mismo, no eran tomadas con tanta confianza por los investigadores contemporáneos.⠀
⠀
Pero un estudio de 2019 logró dar esa evidencia faltante sobre la existencia de la hipertrofia sarcoplasmática.⠀
⠀
En la investigación se encontró que los participantes aumentaron el volumen muscular, pero sus fibras musculares perdieron tamaño… indicando la presencia de hipertrofia sarcoplasmática: aumento de proteínas no contráctiles dentro del músculo.⠀
⠀
Para leer el artículo completo puedes ir al link en mi bio.⠀
⠀
⠀
Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.⠀
⠀
-Mike.
Semana sobre tipos de hipertrofia⠀ ⠀ Este tipo Semana sobre tipos de hipertrofia⠀
⠀
Este tipo es la expansión de los elementos no-contráctiles dentro de las fibras musculares.⠀
⠀
Muchas personas piensan que el glucógeno (glucosa que se almacena en el músculo) contribuye en su mayoría a esta expansión de volumen, pero esto no es tan relevante.⠀
⠀
No es tan relevante porque la capacidad máxima de almacenamiento de glucógeno no hace una gran diferencia, incluso cuando se inyectan glucosa e insulina directo al músculo por 8 horas, las concentraciones de estos maximizaron en cerca de 4 gramos de glucógeno por 100 gramos de músculo.⠀
⠀
Y si sabemos que cada gramo de glucógeno se almacena con otros 3 gramos de agua, eso significa que el glucógeno muscular, más el agua asociada a este, solo puede aportar como máximo un 16% del total de masa muscular.⠀
⠀
La hipertrofia sarcoplasmática añade volumen muscular sin añadir proteínas contráctiles —como la actina y miosina— a las fibras musculares.⠀
⠀
La manera en la que se genera esto es mediante el estrés metabólico, que no es otra cosa más que el entrenamiento con muchas repeticiones y cargas ligera-moderadas.⠀
⠀
Aunque hay quienes piensan que en realidad la hipertrofia sarcoplasmática no existe.⠀
⠀
Para leer el artículo completo puedes ir al link en mi bio.⠀
⠀
⠀
Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.⠀
⠀
-Mike.
¡Miércoles de podcast!⠀ ⠀ Si le preguntas a ¡Miércoles de podcast!⠀
⠀
Si le preguntas a varias personas sobre cuál va a ser su propósito de año nuevo, hay una gran probabilidad de que la mayoría mencione algo como:⠀
⠀
-  perder peso⠀
- comenzar a comer mejor⠀
- hacer ejercicio⠀
⠀
Esto es así porque cada año es una oportunidad para mejorar algo de nosotros.⠀
⠀
El problema es que, en cuestiones de salud y fitness, cometemos los mismos errores cada año.⠀
⠀
Errores tan simples como no educarse en lo que provoca más cambios en el físico, o bien en esforzarse demasiado para obtener resultados pobres en comparación con la energía utilizada.⠀
⠀
Por eso, en este episodio del podcast, te muestro los 3 errores principales que impiden que logres tus propósitos fitness de año nuevo.⠀
⠀
Así podrás evitarlos y lograr lo que te propones cada año.⠀
⠀
Atajos Del Episodio:⠀
⠀
04:32 – ¿Se puede ser fit sin sufrir todos los días?⠀
06:33 – El primer error es basar tu progreso mediante la báscula⠀
12:20 – El segundo error es no tener la consistencia suficiente en su nutrición, o enfocarse en cosas sin importancia⠀
17:22 – El tercer error es intentar hacer todo perfecto.⠀
18:46 – Conclusión⠀
⠀
Para escucharlo en apple podcast, Spotify, iVoox, Google podcasts, Amazon music, o para ver las notas y atajos del episodio da clic al link en mi bio.⠀
⠀
Esculpe Tu Vida, Comienza Con Tu Cuerpo.⠀
⠀
#salud #fitness #tipfitness #nutrición #fitnessconsejo
Semana sobre tipos de hipertrofia⠀ ⠀ La hipert Semana sobre tipos de hipertrofia⠀
⠀
La hipertrofia sarcomérica es la que nos imaginamos todos que ocurre: nuestras fibras musculares crecen.⠀
⠀
Se podría pensar que este crecimiento se da en tamaño (hipertrofia) y en número de fibras musculares (hiperplasia), pero al día de hoy esto no está claro.⠀
⠀
Digo que no está claro porque hay estudios en roedores donde se ha encontrado que, al aplicar carga mecánica en los músculos, las fibras musculares se “dividen” para crear nuevas fibras más pequeñas; pero esto también sucede cuando hay demasiado daño muscular que no estimula al crecimiento del músculo (por ejemplo, cuando hay una contusión fuerte).⠀
⠀
En humanos, los estudios muestran que podría darse esta división de fibras musculares con programas de entrenamiento muy duros, pero aun así, no hay evidencia fuerte que muestre que las fibras musculares puedan aumentar su número pasados los primeros años de vida.⠀
⠀
De lo que sí estamos seguros es que las fibras musculares pueden aumentar su tamaño, o dicho de otro modo: su volumen.⠀
⠀
Este incremento de volumen se pude dar en diámetro o en longitud de las fibras musculares, haciendo que el músculo se vea más grande porque ocupa más masa en el mismo espacio.⠀
⠀
Para leer el artículo completo puedes ir al link en mi bio.⠀
⠀
Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.⠀
⠀
-Mike.
Cargar más... Sígueme en Instagram

Pinterest

Acerca de

Acerca de mí

Acerca de Esculpe Tu Cuerpo

Contacto

Dónde puedes contactarme

Cosas legales aburridas

Términos de servicio.

Política de privacidad.

 

Esculpe tu cuerpo da información con carácter informativo únicamente, cada individuo es responsable de su salud y la información presentada no debe ser tomada como recomendación médica. ©Copyright · Esculpe tu cuerpo - Todos los derechos reservados

Scroll Up
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo