(Si no quieres leer todo el artículo, y prefieres ver un videoresumen puedes dar clic aquí para ir al final del post, donde se encuentra un videoresumen.)

Cuando escuché por primera vez “dieta alcalina” no sé por qué me imaginé algo así:

 

dieta alcalina
…¿Por lo de las baterías alcalinas?… ok no.

 

Si hay algo que siempre se ha dado en la industria de la nutrición, es buscar culpables que no te permiten mejorar tu cuerpo:

  • carbohidratos
  • glúten
  • grasa
  • la señora de los tamales

En estos días, al parecer ha surgido un nuevo culpable: los alimentos “ácidos”.

Y a su vez, un nuevo salvador:

 

la dieta “alcalina”.

 

Aunque quisiéramos ser capaces de cambiar nuestra salud simplemente comiendo ciertos alimentos para crear un ambiente “alcalino”, los estudios realizados nos muestran que no es tan sencillo.

Ahora, siendo sinceros, sí existen ciertas propuestas de la dieta alcalina que son muy saludables.

Pero la falla está en los súper poderes que, según, está dieta puede darte.

Superman

Además, la explicación del porqué está dieta funciona, no tiene bases sólidas en la evidencia científica.

Pero para entender qué es la dieta alcalina, primero tenemos que entender qué es el pH.

¿Prefieres escuchar este artículo? Dale al botón de play:

¡Si quieres escuchar más artículos puedes darte una vuelta por mi podcast en apple Podcast, Spotify, o en iVoox: El arte y ciencia del fitness!

¿Qué es el pH?

La dieta alcalina, está basada en la teoría del pH humano.

…ahh sí… ¿son unas computadoras no?

no.

En química, el pH es medido por la acidez de una solución.

Se llama pH al potencial de Hidrogeniones y se mide de 0 a 14.

Un pH de 7 o menor se considera “ácido”.

Mientras que un pH de 7 o mayor es “alcalino”.

También existe un pH neutro, como el agua pura que tiene un valor de pH de 7.

Entre más ácida sea una substancia, más puede reaccionar con otras substancias y causar cambios químicos.

En nuestro organismo, tenemos diferentes niveles de pH [1]:

  • La piel tiene un pH de 5.5
  • El estómago es sumamente ácido con un pH de 2-3.5
  • Nuestra sangre tiene un pH de 7.4

Ahora que ya sabemos un poco más del pH, podemos tratar de entender la dieta alcalina mejor.

 

¿Qué es y cómo funciona la dieta alcalina?

Los que predican la dieta alcalina, proponen dividir los alimentos en 3 categorías: Ácidos, neutrales, y alcalinos.

proteina

 

  • Neutrales

agua alcalina

 

  • Alcalinos
    • Frutas, nueces, legumbres, y vegetales.

piel-vitaminas

 

Cuando comes, los residuos del metabolismo de los alimentos tienen valores de pH.

Algunos de estos valores son ácidos (menos de 7), y otros son alcalinos (mayores de 7).

Y según, entre más alimentos “ácidos” comas, más ácido se convierte todo tu organismo.

Un cuerpo “ácido” puede traer enfermedades como la osteoporosis, diabetes, e incluso cáncer.

Al menos eso es lo que dicen los que proponen esta teoría de la dieta alcalina.

Por el contrario, si comes sólo alimentos alcalinos, entonces gozarás de salud para toda tu vida.

Hasta ahora suena muy bien la teoría, pero cuando analizamos lo que realmente pasa con el pH del organismo, la cosa cambia:

 

Lo qué en realidad pasa

El mayor problema con la teoría de la dieta alcalina es el hecho de que los alimentos que comes, simplemente NO pueden provocar cambios grandes, ni duraderos, en el pH de tu sangre [2].

 

Los alimentos NO pueden provocar cambios grandes, ni duraderos en el pH de la sangre humana. Clic para tuitear

 

Y la realidad de las cosas, es que así queremos que sea.

La vida en la tierra requiere de un pH sumamente controlado dentro y alrededor de las células de 7.4 (aproximadamente) [3].

Un cambio dramático a un ambiente más alcalino o ácido significaría la muerte… literal.

 

cafe-deshidrata

 

A menos de que tengas alguna enfermedad de los riñones, o bien que hiperventiles por demasiado tiempo, tu sangre va a mantener un pH cerca de 7.35, sin importar lo que comas.

Esto fue demostrado ya en estudios que datan incluso desde 1930 [4], pero este mito de la dieta alcalina es duro de roer.

Y es que, esta teoría sigue vigente porque hay un pequeño malentendido sobre el pH...

 

Por qué se sigue creyendo en la dieta alcalina

Mira, es cierto que existen alimentos alcalinos y ácidos.

A su vez, estos alimentos, al ser metabolizados, crean productos alcalinos o ácidos (según su origen).

No podemos detectar esto en nuestra sangre, pero sí en nuestra orina [5].

Por ejemplo, comer espinaca va a hacer que tu orina sea mucho más alcalina que una hamburguesa tapa arterias.

 

hamburguesa alcalina
Si tiene lechuga ya es alcalina... ¿verdad?

 

Este cambio en la prueba de alcalinidad o acidez, puede crear muchos malentendidos.

Digo esto porque, los estudios indican que el nivel de pH de la orina simplemente no es un indicador confiable del pH de nuestra sangre, ni de nuestra salud en general [6].

Como ya te has de imaginar, las personas que siguen la dieta alcalina, utilizan tiras para medir el pH de la orina.

Como ven que su orina está “ácida”, entonces piensan que todo su organismo está en un pH ácido también.

El hecho de que tu orina sea algo más ácida, únicamente indica que tus riñones están funcionando correctamente, eliminando esos productos ácidos que se generan del metabolismo de los alimentos.

 

La razón definitiva por la cual la dieta alcalina no cumple lo que promete

¿Recuerdas que unos párrafos arriba mencioné a los riñones?

Pues lo hice porque juegan un papel fundamental para eliminar la creencia de la efectividad de una dieta alcalina.

El dato que los que proponen esta dieta no te dicen (o no conocen) es que los riñones juegan un papel fundamental en la regulación del pH de la sangre [7].

Y cómo están especialmente preparados para manejar los productos “ácidos” resultado del metabolismo de estos alimentos también “ácidos".

 

Básicamente esto es lo que pasa:

Cuando comes “alimentos ácidos”, los productos de bajo pH son neutralizados rápidamente por iones de bicarbonato en la sangre [8].

Un ‘ion’ es un átomo o grupo de átomos que tienen una carga positiva o negativa.

Este proceso produce dióxido de carbono, el cual es exhalado a través de los pulmones, y sales, que son eliminadas por los riñones.

Parte de este proceso de eliminación incluye la producción de nuevos iones de bicarbonato, que van de nuevo a la sangre para permitir que el cuerpo siga con este ciclo entero.

Como ves, nuestro cuerpo tiene órganos especializados para convertir el pH de los productos metabolizados en un pH adecuado para el torrente sanguíneo.

Pero esto no es lo que te dicen… por lo general te tratan de inculcar miedo con los posibles efectos negativos en la salud de una dieta ácida…

 

Problemas de salud con una dieta ácida

Algunas personas dicen que los riñones no son capaces de aguantar el proceso de transformación del pH y que el organismo debe extraer minerales de los huesos para neutralizar los productos ácidos.

Esto, según, aumentaría el riesgo de osteoporosis.

Pero este argumento ha sido desacreditado por muchos estudios [9, 10, 11, 12]:

Irónicamente, los investigadores de la Universidad de Calgary, encontraron que un incremento en la ingesta de proteína (lo que, según, incrementa la “carga acídica”), mejora la salud ósea [13, 14]...

Sí, al revés...

 

Está comprobado que la proteína animal, catalogada como el alimento más ácido dentro de la dieta alcalina, mejora la salud ósea (entre muchos otros beneficios) [15].

 

bajar-de-peso-proteina

 

Las personas que predican esta dieta, incluso dicen que puede curar enfermedades como el cáncer.

Aunque es cierto que el cáncer se desarrolla con más facilidad den entornos ácidos [16], no quiere decir que éste se haya dado por ese motivo.

Más bien, el cáncer CAUSA un entorno ácido [17], y no al revés.

Por lo que, pensar que la dieta alcalina puede curar el cáncer sería una muy mala idea...

 

¿Qué por qué sería una muy mala idea?

 

Porque se ha encontrado que el cáncer puede y crece en un entorno ligeramente alcalino con un pH de 7.4 [18].

Además, la lógica sería que, entre más alimentos ácidos ingerimos, resulta en un pH más ácido.

Si esto es verdad, entonces ingerir más alimentos alcalinos, alcalinizaría más nuestra sangre, lo que tampoco es sano.

Una sangre demasiado alcalina puede resultar en alcalosis.

Hasta ahora se empieza a caer todo el teatrito de la dieta alcalina...

Pero utilizan otro argumento que llama bastante la atención:

Dicen que es una forma más natural de alimentarnos, porque esta era la principal dieta de nuestros ancestros cazadores-recolectores.

 

¿Es cierto que nuestros ancestros comían una dieta alcalina?

Hoy en día vivimos con enfermedades de la vida moderna.

Enfermedades que nuestros ancestros no desarrollaban [19].

De hecho, hay un estudio del 2002 que encontró que el 87% de los humanos, antes de la época de la agricultura, consumía una dieta alcalina [20].

Pero investigaciones más recientes han actualizado los datos, estimando que cerca del 50% de nuestros ancestros cazadores-recolectores se alimentaban más de una manera “ácida" [21].

Es lógico, en aquellos tiempos tenían que basarse más de la cacería de animales.

cavernicola

Estos nuevos datos tienen más sentido si consideramos que, nuestros ancestros, tenían que sobrevivir en climas distintos, lo que dictaba los tipos de alimentos a los que tenían acceso.

Las investigaciones muestran que, entre más al norte del ecuador vivían las personas, menos acceso tenían a frutas y vegetales, haciendo sus dietas más "ácidas” [22].

 

Conclusión

Al final de cuentas, la dieta alcalina tiene puntos a favor y en contra.

Está bien incentivar a las personas a querer comer más alimentos “alcalinos”, como frutas y verduras.

Lo que no está bien es estigmatizar otros alimentos como malos por su perfil “ácido”.

Porque también debes incluir muchos alimentos considerados “ácidos” como las proteínas, ya que son densas en amino ácidos necesarios para sustentar la vida.

Tampoco es correcto mentir acerca de los beneficios de una dieta alcalina.

Es decir, sus recomendaciones son saludables, pero está fundamentada en una ideología dogmática en contra de algunos alimentos, y sin justificación alguna.

Como muchos temas en el mundo fitness: la dosis hace el veneno.

Todos los extremos son malos, y la dieta alcalina propone un extremo más.

No caigas en estos juegos...

 

La mejor dieta es la que es más variada, nutritiva, y sostenible a lo largo del tiempo.

 

[irp posts="1774" name="La mejor dieta del mundo, y sin restricciones"]

 

Una dieta saludable es aquella que te llena de nutrientes, que no incluye alimentos procesados (lo menos posible)…

Y una dieta saludable NO es aquella que puede cambiar los niveles de pH de la sangre.

Como ya pudimos ver, no es posible y si lo fuera, sería mortal.

Puntos más importantes del artículo

  • El pH significa potencial de Hidrogeniones y se mide de 0 a 14.
  • Un pH menor de 7 se considera "ácido" y uno mayor de 7 se considera "alcalino".
  • La dieta alcalina dice que si comemos alimentos "ácidos" crearemos un entorno ácido también en nuestra sangre, lo que nos causará enfermedades.
  • La realidad es que tu organismo está completamente capacitado para convertir el pH del metabolismo de los alimentos.
  • Tus riñones son los principales órganos que balancean el pH de los alimentos, y no los alimentos en sí.
  • Seguir una dieta alcalina no va a hacer que estés inmune a enfermedades.
  • No existen estudios que comprueben su eficacia para mejorar la salud.
  • Lo que propone la dieta alcalina está bien en el aspecto de incentivar la ingesta de frutas y verduras.
  • Pero falla al tachar de "malos" o"ácidos" a algunos alimentos que, de hecho, son muy saludables, como la proteína.
  • Además de que inventa beneficios a la salud mediante el cambio del pH de la sangre; si esto fuera cierto, la raza humana no hubiera sobrevivido al día de hoy.

Videoresumen

Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.

-Mike.

¿Cuál es tu opinión?

¿Qué tan útil te pareció este artículo?

¡Da clic en una estrella para calificarlo!

Si te pareció útil...

Puedes compartir este artículo donde gustes:

Siento mucho que este artículo no haya sido útil para ti =(

¡Déjame mejorar este artículo!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este artículo?


Mike
Mike

Mike García es súper nerd, le encanta cargar cosas pesadas y la ciencia que hay en eso. -Precision Nutrition certified coach grade 1, Certified Online Trainer, Entrenador Personal Certificado, Coach en nutrición deportiva, Coach en inteligencia emocional en el deporte.

    1 Response to "¿Qué Tan Efectiva Es La Dieta Alcalina?"

    • Mike

      Gracias por pasar por aquí y leer mi artículo, espero que te haya gustado.

      Si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacerlo en esta sección. Me esfuerzo por responder todos los comentarios en el blog, así que comenta con toda confianza.

      Si te gusta lo que has encontrado en el blog puedes suscribirte a mi lista de correo, es gratis y vas a recibir semanalmente información sobre salud y fitness basado en ciencia (y cómo hacer que encaje en tu vida), rutinas de ejercicio, recetas saludables, artículos para mantenerte motivado, ¡y mucho más!

      Además te regalo las guías para iniciar una vida fit REAL.

      Para suscribirte puedes ir aquí e ingresar tus datos:

      https://esculpetucuerpo.com/infografia-vida-fit/

      Tu información está completamente segura, valoro 100% tu privacidad.

      ¿Cuál es tu opinión?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.