En este artículo te muestro “el escalón” que necesitas subir para dejar de preguntarte: ¿por que no veo resultados en el gimnasio?

 

Sí, sí, sí… ya sé…

Probablemente pienses que estoy hablando de rutinas de ejercicio donde tienes que subir escaleras o algo parecido…

Pero no, la realidad es que voy a hablarte de algo completamente diferente.

Este artículo está dedicado a aquellas personas que se preguntan: ¿por qué no veo resultados en el gimnasio?

¿Por qué hacer un post sobre esto te preguntas?

Sencillo:

Cada día recibo docenas de emails preguntándome cosas sobre nutrición, entrenamiento, suplementos, etc.

Muchas de estas preguntas son del tipo:

Con gusto respondo a cada uno de esos emails personalmente…

Pero lo que todas estas preguntas me muestran, es que hace falta algo en la mayoría de nosotros para poder hacernos la travesía para tener un mejor físico más llevadera.

Y ese “algo” es lo que va a darte resultados potencializados en el gimnasio.

Ese algo es un escalón que, cuando lo subas, no volverás atrás a hacer lo que hacías antes.

De hecho, este escalón es sólo “de subida”, porque ya no puedes volver a bajar una vez que lo descubres.

¿De qué escalón estoy hablando?

Para poder explicarte bien cuál es este “escalón” (y también para hacer la cosa más de emoción) primero tengo que explicarte qué es el diagrama de tu estado físico-mental.

(Sí… soy pésimo para poner nombres)

¿Prefieres escuchar este artículo? Dale al botón de play:

¡Si quieres escuchar más artículos puedes darte una vuelta por mi podcast en apple Podcast, Spotify, Google podcasts, iVoox, o Amazon music: El arte y ciencia del fitness!

Fuera de forma y sin control

Anteriormente ya había hablado sobre el tiempo que toma ver resultados en el gym.

La diferencia con este artículo es que no vamos a ver en cuánto tiempo ves resultados, sino el porqué no estás obteniendo lo que quieres de tu entrenamiento o dieta.

Y por eso diseñé el diagrama de tu estado físico-mental.

La inspiración para hacer este diagrama vino hace mucho tiempo, cuando leí el famoso libro de Robert Kiyosaki “Padre rico padre pobre”.

Obviamente, ese libro no habla de fitness, aunque sorprendentemente, muchos de los conceptos de finanzas personales se relacionan con la salud y fitness.

Pero eso será tema para otro artículo.

En este, voy a presentarte el diagrama de tu estado físico y mental:

cuadrante

Los cuadrantes apilados verticalmente a la izquierda, indican cuando estás “fuera de forma”.

Los que están apilados verticalmente a la derecha corresponden a “estar en forma”.

Mientras que los cuadrantes organizados horizontalmente arriba y abajo, corresponden a “tener el control” y “estar sin control”, respectivamente.

Imaginemos entonces que, te encuentras en el peor cuadrante del diagrama: fuera de forma y sin control:

Fuera de forma y sin control

Como ves, estarías sin rumbo… sin saber dónde estás ni a dónde ir… totalmente perdido.

Aquí están la gran mayoría de personas que no tienen idea de que ch%$&os es lo que las está engordando.

Y lo sé muy bien porque yo estuve ahí… mucho tiempo.

Luchaba comiendo lo más sano posible y no conseguía bajar de peso.

Antes-de-bajar-de-peso

Si tienes alguno de estos pensamientos, eso quiere decir que estás en este cuadrante:

Pasa algo parecido con quienes no tienen problemas de obesidad, sino todo lo contrario, quieren subir de peso y no lo logran.

Si estás muy delgado y quieres ganar masa muscular, y piensas que:

  • “los suplementos son necesarios para ganar músculo”
  • “si voy al gimnasio es suficiente para crecer, no necesito comer adecuadamente”
  • “puedo tomar mi licuado de proteína sin hacer ejercicio y ganaré músculo”
  • “tengo que entrenar de forma especial si soy ectomorfo

Si crees que algunos de los puntos anteriores es verdad, entonces estás también en este cuadrante.

Pero no te sientas mal si estás en este cuadrante, aquí estarán probablemente el 50% de las personas que lean este artículo.

Ahora vamos a analizar el siguiente cuadrante, cuando estás en forma pero sin control.

En forma y sin control

A este cuadrante me gusta identificarlo con un torito:

En forma y sin control

El toro es un animal muy fuerte y necio… parecido a las personas cuando están en este cuadrante.

Para identificar si estás en este cuadrante, checa estas afirmaciones:

  • “siempre tengo que entrenar al fallo muscular para ganar músculo”
  • “cargar pesado es para ganar músculo y ligero con muchas repeticiones para marcar… bro
  • “una vez que ya tenga todo el músculo que quiero, puedo dejar de entrenar y seguiré igual”
  • sudar más significa que estoy quemando grasa corporal

Si dijiste “sí” a alguna de ellas, bienvenido al cuadrante del toro… yo ya soy jubilado de este cuadrante.

Sí, yo era miembro honorable de este lugar en el diagrama.

(¡hey! ¡me lo gané a pulso!)

Hice P90x, Insanity, y un largo… muy largo etc…

Cuando por fin logré bajar de peso, continué entrenando por más de 4 años… y no podía ganar músculo.

Esto me frustraba muchísimo.

Me esforzaba como nunca e iba al gym 6 días a la semana sin ver resultados.

Es decir, estaba haciendo las cosas a fuerza bruta… como animal… como torito.

No está mal, al menos ya es un avance.

Vi resultados, pero la cantidad de esfuerzo que ponía no era proporcional a los resultados que obtenía.

Más aún cuando veía a otras personas que llegaban al gimnasio a la misma hora que yo y que llevaban el mismo tiempo entrenando, y ellos ya estaban mucho más grandes muscularmente.

Lo más raro era que el entrenador nos ponía exacto las mismas rutinas… y ellos crecían cada semana y yo no.

Incluso podría jurar que llegué a perder músculo.

hell no

Con el tiempo y platicando con el instructor del lugar, me enteré de su “secreto”

Éstas personas utilizaron esteroides y por eso estaban enormes en comparación a como habían llegado al gym.

Es decir, no era su entrenamiento el que había creado el músculo, sino los esteroides.

Este efecto ha sido comprobado en muchos estudios donde se encuentra que las personas que utilizan esteroides y NO entrenan, ganan más músculo que las personas que entrenan fuertemente y no utilizan éstas drogas [1].

Esteroides

Lo peor del caso es que el instructor fue quien les motivó a hacerlo y me llegó a decir que, si yo quería, también me podía “asesorar” en esos aspectos.

Soy bruto… pero no tanto.

Sabía que los esteroides, o incluso los SARMS, son muy dañinos para la salud.

Pero no pude evitar sentirme engañado y frustrado por lo que me acababa de enterar.

Así que amablemente le dije que no y que ya me tenía que ir porque iba tarde  a una reunión…

Mientras golpeaba fuertemente el volante de mi coche por la frustración e impotencia… tomé una decisión: iba a “subir el escalón” para saber por qué no veía resultados en el gimnasio.

Así que llegamos a esa parte, ¿cuál es ese escalón?

Pues ese escalón, querido amigo, es:

EL CONOCIMIENTO.

 

El “escalón” que cambia todo

Sí…

Tan sencillo como eso: El conocimiento.

Pero déjame me explico mejor.

Cuando no subes el escalón del conocimiento, estás dándote tumbos sin progresar, y te mantienes entre los 2 cuadrantes de abajo:

conocimiento en el fitness

Cuando estás en el cuadrante “fuera de forma-sin control” no sabes ni dónde estás y probablemente ni siquiera choques por error con “el escalón” del conocimiento.

En el cuadrante de “en forma-sin control” ya ves resultados, pero te es muy difícil mantenerlos porque estás haciendo las cosas a fuerza bruta, como un toro.

Esto, al final siempre termina por drenar tus energías, llevándote de nuevo al cuadrante “fuera de forma y sin control”.

Así te mantienes por semanas, meses, o incluso años; hasta que decides subir el escalón del conocimiento.

Cuando comienzas a educarte en los principios fundamentales y la ciencia de las cosas, puedes ver la matrix.

matrix-alimentos

Ves las cosas más allá de lo que son, y puedes lograr apalancar tus esfuerzos para que tus resultados sean desproporcionales, pero ahora positivamente.

Es como cuando inviertes tu dinero en algún instrumento financiero y lo ves crecer enormemente; pasa igual con el conocimiento y el fitness.

Inviertes una pequeña cantidad de conocimiento y los resultados que obtienes son increíblemente exponenciales.

Así que, una vez que logras subir este escalón, ya no hay vuelta atrás.

Aunque quisieras, ya no puedes volver a bajarlo.

Es como cuando ves que el logo de pepsi es un señor gordo… ya no puedes “no verlo”:

 

pepsi gordo logo

Te conviertes en otra persona y dejas de ser el toro que no sabía ni dónde estaba.

Esto hace que, por fin, estés en control de las cosas.

Tal vez aún no estés en forma, pero ya tienes una idea mucho más clara de qué es lo que tienes que hacer y por qué no estabas viendo resultados.

Lo que nos lleva a la siguiente esquina del diagrama.

Fuera de forma y en control

En este cuadrante es cuando la magia comienza a aparecer.

Cuando estás en control, aunque no estés en forma, tu mente se convierte en un filtro súper avanzado de charlatanería.

Aquí es cuando todo comienza a hacer “clic”:

En control y sin fuera de forma

Cuando llegas a este cuadrante es cuando te das cuenta que ser un toro no significa que sepas lo que estás haciendo.

Abres los ojos al saber que puedes comer absolutamente todo lo que quieras, desde helados, hasta nachos con queso, y aun así perder grasa corporal [2].

Logras esto cuando te enteras del balance energético y te da el súper poder de bajar (o subir) de peso a tu antojo.

Esto te hace ver que no existe una dieta única para todos, sino que tú puedes tener una dieta con la que puedas lograr tus objetivos físicos sin poner en riesgo tu salud.

Así no vas a restringirte algún macronutriente en específico como grasas o carbohidratos, porque comprendes que TODOS son necesarios para tu salud.

En este cuadrante también es cuando comprendes que los suplementos son sólo eso, suplementos y nada más.

De hecho, aprendes a identificar cuáles son los únicos suplementos que necesitas y cuáles son las mejores marcas en relación calidad-precio.

Otra cosa de la que te das cuenta es de que el entrenamiento de fuerza es el mejor estímulo para que tus músculos “despierten” y crezcan como nunca antes [3, 4, 5].

Así dejas de preocuparte por entrenar ligero para “marcar más los músculos” porque sabes que eso no funciona igual de bien.

No importa si eres chavorruco de 40’s o un hombre/mujer maduro de 60 o más años, el ejercicio de fuerza es lo mejor para ti.

Esto ha sido demostrado en muchos estudios [6], donde se muestra que el ejercicio de resistencia, en sólo 10 semanas, puede:

  • incrementar su tasa metabólica basal (cuánto puedes comer sin engordar)
  • reducir su porcentaje de grasa corporal
  • mejor desempeño físico
  • mayor control de movimiento
  • caminar más rápido sin esfuerzo
  • mejorar sus habilidades cognitivas
  • tener mayor autoestima
  • prevenir y mejorar la diabetes tipo 2
  • mejorar la sensibilidad a la insulina
  • tener mejor salud cardiovascular
  • reducir la presión arterial
  • disminuir el “colesterol malo”
  • incrementar el “colesterol bueno”
  • puede promover la densidad ósea (para evitar la osteoporosis)
  • alivió el dolor de espalda
  • mejoró el dolor por artritis y fibromialgia
  • puede revertir ciertos factores que inducen al envejecimiento muscular

Tampoco importa si eres ectomorfo, mesomorfo, o xenomorfo… los principios fundamentales de los beneficios del entrenamiento de fuerza son los mismos.

xenomorfo fitness

El ejercicio de fuerza es el mejor estímulo para el crecimiento muscular, pero la nutrición es lo que permite ese crecimiento.

Y algo que te vuela la cabeza, es saber que el cardio para bajar de peso es un gran mito.

Es una de las peores maneras de perder peso.

Cuando sales a correr, piensas que gastaste muchísimas calorías… cuando en realidad sólo fueron unas 200-300.

Esto pasa porque, como sudaste muchísimo, piensas que todo ese sudor es la grasa derritiéndose… pero esos 2 procesos son totalmente diferentes y no están relacionados uno con otro.

Además puede estimularte el apetito todo ese esfuerzo de correr grandes distancias (y el olor cuando pasas corriendo frente a los taquitos de pastor tampoco ayuda mucho).

Lo siguiente que pasa es que cuando por fin tienes comida cerca de ti, vas a engullir todo lo que puedas como animal.

Haciendo que todo lo bajado en el cardio lo recuperes y con creces.

También comprendes que no necesitas comer 5 o más veces al día [7].

Incluso conoces lo que es el ayuno intermitente y todas las ventajas que puede traer en tu salud.

Por ejemplo, el ayuno, o incluso únicamente saltarte el desayuno (una forma de ayuno intermitente), puede traerte grandes beneficios a la salud como:

  • ayuda a combatir el cáncer [8]
  • reduce el riesgo de desarrollar cáncer [9]
  • retrasa el envejecimiento [10]
  • mejora la plasticidad neuronal [11]
  • entre muchos otros

En cuanto al entrenamiento, comprendes que no necesitas llegar al fallo muscular en cada serie [12].

Esto es muy negativo para tu recuperación y puede hacer que no progreses como quisieras [13, 14, 15].

Está bien entrenar al fallo muscular, pero no en todas tus series [16].

Otro tema que te vuela la cabeza es el hecho de que cargar ligero y utilizar las máquinas del gym son la peor decisión.

El 80% de tus ejercicios deberían ser los compuestos, que son aquellos que incluyen 2 o más articulaciones en el ejercicio.

Por ejemplo:

  • Peso muerto
  • Prensa en banco
  • Prensa militar
  • Pull ups
  • Etc.

 

Este tipo de ejercicios son mucho más efectivos para lograr la sobrecarga progresiva, que es el mayor “secreto” para entrenar correctamente en el gym (y que casi nadie utiliza) [17, 18, 19, 20].

Dejas de creer que programas de entrenamiento como P90x o Insanity son efectivos porque es “cardio extremo que confunde a tus músculos… bro”.

Y también aprendes cosas que no quisieras escuchar, como: si dejas de entrenar, pierdes el músculo que has ganado con tanto esfuerzo.

Esto es real.

Aunque tienes unas 2-3 semanas que puedes pasar sin entrenar y no perder prácticamente nada de músculo [21, 22].

Pero después de 4-5 semanas, es casi seguro que sí comenzarás a perder masa muscular [23, 24].

Si eres mujer, es probable que puedas mantener tu musculatura por más tiempo, gracias al estrógeno [25].

Incluso si llegaras a perder masa muscular por no entrenar, tienes la ventaja de la “memoria muscular”, que es el proceso por el que tu cuerpo recupera toda su musculatura mucho más rápido que la primera vez que ganaste esa cantidad de músculo [26, 27, 28].

En fin… esto es sólo un poco de lo mucho que llegas a aprender cuando subes el escalón del conocimiento, que es algo que no todos están dispuestos a hacer.

El otro problema es que, aunque ya sepas qué es lo que tienes que hacer, a veces lo que falta es tener la motivación adecuada para llevar todo esto a la práctica.

Lo que nos lleva al último cuadrante (y el más chido).

En forma y en control

En este cuadrante está la crema y nata del fitness…

Bueno no tanto así… pero tú me entiendes…

Aquí están los que ya saben qué es lo que tienen que hacer, ¡y lo hacen!:

En control y en forma

La gran diferencia de este cuadrante, al cuadrante del torito, es que cuando estás aquí eres más estratégico.

Y cuando eres estratégico logras apalancar tus esfuerzos, logrando más resultados con menos fuerza bruta.

Cuando comienzas a darte cuenta del poder que tiene esto, se te abre un panorama completamente nuevo delante de tus ojos.

Te liberas de todos los mitos que te mantenían atado.

Aquí, en este cuadrante, es cuando te comienzan a preguntar:

 

¿Qué estás haciendo? ¡te ves muy bien!

 

Es cuando comienzas a ver definición del abdomen, brazos más grandes, glúteos bien formados, etc…

De hecho, llegar aquí debería ser la misión principal y no:

  • comprarte botes de proteína cuando aún no sabes cuánta necesitas
  • buscar el pre-entreno (como el óxido nítrico) con la etiqueta más loca que puedas ver en la tienda de suplementos
  • meterte al zumba

Informarte y ganar conocimiento sobre salud y fitness es lo mejor que puedes hacer para ver resultados más rápido en el gym.

Es cierto que una vez que subes el escalón del conocimiento, tienes que encontrar la motivación necesaria para poder comenzar a poner todo en práctica.

La gran ventaja es que, a mayor conocimiento, menor fuerza de voluntad necesitas.

 

A mayor conocimiento, menor fuerza de voluntad

Mira esta imagen:

Fuerza de voluntad para perder peso

 

Lo que la imagen muestra es muy cierto, entre menos conocimiento, necesitas más fuerza de voluntad; y cuanto más conocimiento, requerirás menor fuerza de voluntad.

Esto lo he comprobado yo mismo.

Cuando me mataba haciendo ejercicio con rutinas que no me gustaban y no eran para nada eficientes, me mantuve con la misma masa muscular de un niño de 10 años:

mikeAntes

En cuanto a comencé a poner en práctica lo aprendido, mi cuerpo cambió en 11 meses mucho más que en los 4 años anteriores:

 

mike garcía esculpe tu cuerpo transformación

Y todo disfrutando más mis entrenamientos, sin machacar mi cuerpo todos los días, y sin tener hábitos perfectos.

Cuando tomas en cuenta los principios fundamentales de cualquier cosa, avanzas mucho más rápido.

En cambio, cuando sigues los métodos, terminas brincando de uno a otro sin ver mucho avance.

 

“Hay miles de métodos pero sólo unos pocos principios. Quien entiende los principios podrá elegir sus propios métodos. Quien ignora los principios fracasará con cualquier método”  -Harrington Emerson

 

…Frase matadora… y muy cierta.

Porque precisamente esto es lo que hacen la mayoría de personas que  venden la “última dieta súper ultra mega efectiva para ganar músculo y volverte Hulk”…

Lo único que hacen es darle a la gente una dieta con un excedente calórico, alta en proteína y carbohidratos y ¡voila!… tenemos un mini-Hulk.

Pero sólo durará unas cuantas semanas porque es una dieta que no toma en cuenta las preferencias de Hulkcito.

Cuando comprendes los principios, tú puedes crear los métodos que funcionan para ti.

Esto hace que la salud y el fitness sean mucho, mucho, mucho más probable que se queden contigo por el resto de tu vida.

 

Conclusión

Este artículo es un capítulo de mi curso enfocado a principiantes en el fitness.

Con este tipo de temas quiero mostrarte que existe una progresión más efectiva para ver resultados y no sólo ponerte a correr como loco.

Para eso, diseñé el diagrama de tu estado físico-mental.

En él encontramos 4 cuadrantes:

  • fuera de forma y sin control
  • en forma y sin control
  • fuera de forma y con control
  • en forma y con control

Cuando estás en los cuadrantes “sin control” es cuando tienes mayores problemas para ver resultados en tu físico.

Una vez que logras subir el escalón del conocimiento todo cambia y no hay vuelta atrás.

Cuando tienes conocimiento estás en completo control de las cosas y sólo falta llevarlas a cabo.

Pero una vez que tienes el conocimiento necesario, la motivación requerida para comenzar es menor, porque tus esfuerzos van a estar apalancados.

La energía que pongas a las cosas será recompensada exponencialmente para bien porque lo que estás haciendo está comprobado que funciona.

Y no como ocurre cuando no sabes lo que estás haciendo: quedas exhausto haciendo ejercicio y no ves nada de cambios.

Lo ideal sería que busques subir este escalón del conocimiento lo antes posible para que puedas cosechar los beneficios de tener un físico saludable, atractivo, y que no sufras cada día por mantenerlo.

Esto puedes lograrlo invirtiendo un poco de tiempo a aprender sobre salud y fitness.

Y para eso estoy aquí.

Así que date una vuelta por todo mi sitio para aprender el arte y ciencia de cómo esculpir tu cuerpo.

 

Esculpe Tu Vida, Comienza Con Tu Cuerpo.

-Mike.

¿Cuál es tu opinión?

¿Qué tan útil te pareció este artículo?

¡Da clic en una estrella para calificarlo!

Si te pareció útil...

Puedes compartir este artículo donde gustes:

Siento mucho que este artículo no haya sido útil para ti =(

¡Déjame mejorar este artículo!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este artículo?


Mike
Mike

Mike García es súper nerd, le encanta cargar cosas pesadas y la ciencia que hay en eso. -Precision Nutrition certified coach grade 1, Certified Online Trainer, Entrenador Personal Certificado, Coach en nutrición deportiva, Coach en inteligencia emocional en el deporte.

    13 replies to "Si Subes Este “Escalón”, Puedes Transformar Tu Cuerpo (y Tu Vida)"

    • Sol

      Me encanto el reportaje hace semanas que subí ese escalón y te encontré h me llamo la atención pq era exactamente lo que estaba aprendiendo y es verdad necesitamos ese conocimiento para poder subir ese escalón y continuar trabajando nuestro cuerpo. Gracias

      • Mike

        Hola Sol!

        Que bueno que ya estás “arriba del escalón”, una vez que logras subirlo ya no puedes volverlo a bajar 🤣

        Espero que los artículos sigan siendo de ayuda para ti.

        ¡Un abrazo!

    • Alejandra

      Hola Mike, llegue aqui hace unos dias por una consulta en google: “realmente sirve el tapout” y me quede maravillada con tus post, ya descargue y lei las guias una vida fit real, abdominable y la infografia de las porciones (Esta genial) … Y me inscribi al curso 7 Días de Ciencia Fitness, como ves, ando con toda la actitud, y es que llevo haciendo ejercicio 6 dias a la semana desde hace 3 años y es como dices, estoy estancada, asi que gracias por luminar mi camino, por aqui seguire.

      • Mike

        Hola Alejandra!, qué bien que te haya parecido interesante! te agradezco mucho tus comentarios!, aquí estoy para cualquier cosa que necesites.

        Saludos!

    • Luis Nina

      Muy bueno tu post, bien fundamentado, al dia con los avances en entrenamiento, y con una trasposición didactica muy buena me reí varias veces, y eso motiva a seguir leyendo, excelente trabajo.

      • Mike

        Hey Luis muchas gracias!

        Te agradezco mucho el comentario!

        Saludos!

    • carlos gonzalez pedraza

      efectivamente mike entre mas conoces del tema, tu motivación se da por si sola, sabes que no tengo quien me asesore en cuanto a que ejercicios hacer, como, cuando, cuanto , por lo que leo lo que puedo y saco conclusiones, de lo que puede ser real o no, y así lento pero seguro, siendo hectomorfo voy viendo resultados de a poco en poco, siempre sin atajos, buen post para ubicar a muchos, desgraciadamente no somos de los que obtienen mas con menos esfuerzos, así es que yo le añadiría: conocimiento con constancia y esfuerzo.
      la clave para subir el escalon.
      saludos

      • Mike

        Muy bien dicho Carlos… conocimiento + constancia + esfuerzo = resultados seguros…. y como dices, la clave es el conocimiento (y por mucho!)

        Un saludo y un abrazo Carlos!

    • Chema Juarez

      Mike,
      Excelente articulo y leyendote como en cada post yo me sentia estancado hace tiempo,ahorita creo que estoy viendo un poco de avances, todo limpio, sin farmacos, comiendo los fines como no deberia, pero poco a poco me voy aplicando, empezare a tomar algunos suplementos para ver si veo otros cambios significativos, estoy aplicando sobre carga progresiva sin descuidar la tecnica.

      Saludos Mike.

      • Mike

        Hey Chema gracias por el comentario!

        Sí, a todos nos pasa eso en los fines de semana… pero, como comentaba, es mejor progreso que perfección… escribí un artículo precisamente sobre eso por si quieres darle un vistazo: https://esculpetucuerpo.com/un-poco-mejor/

        A seguirle dando con todo Chema!

        Un abrazo!

    • Rodolfo

      Gracias mike creo que boy por el buen camino aunque recien este empezando tengo toda la motivacion y diciplina para poder continuar

      • Mike

        Hola Rodolfo!

        Así es!, definitivamente “progreso es mejor que perfección”.

        Enfocarse en mejorar un poco cada día, sin querer llevar todo a la perfección, muchas veces es más efectivo que intentar sin flexibilidad.

        Aquí estamos para hacer esto a largo plazo y tenerlo ya como un estilo de vida ¿verdad?

        Hazme saber cómo te va Rodolfo! ¿vale?

        Un saludo grande y un abrazo!

    • Mike

      Gracias por pasar por aquí y leer mi artículo, espero que te haya gustado.

      Si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacerlo en esta sección. Me esfuerzo por responder todos los comentarios en el blog, así que comenta con toda confianza.

      Si te gusta lo que has encontrado en el blog puedes suscribirte a mi lista de correo, es gratis y vas a recibir semanalmente información sobre salud y fitness basado en ciencia (y cómo hacer que encaje en tu vida), rutinas de ejercicio, recetas saludables, artículos para mantenerte motivado, ¡y mucho más!

      Además te regalo las guías para iniciar una vida fit REAL.

      Para suscribirte puedes ir aquí e ingresar tus datos:

      https://esculpetucuerpo.com/infografia-vida-fit/

      Tu información está completamente segura, valoro 100% tu privacidad.

      ¿Cuál es tu opinión?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.