En este artículo te muestro lo que la ciencia dice sobre si es malo masturbarse antes de hacer ejercicio o no

 

Existen muchos tabúes acerca de cómo puede afectar la masturbación y el sexo antes de entrenar.

Y es que, las opciones en cuanto a cómo conseguir estos estímulos han avanzado mucho en la vida moderna.

Hoy en día podemos ver cientos de opciones de pornografía en internet en cuestión de segundos y gratis.

 

 

¿Puede afectar esto realmente a nuestro desempeño físico?

 

¿Qué tan problemático es para nuestro cerebro tal estimulación constante de pornografía?

 

Sorpresivamente, lo que pude encontrar en los estudios fue impactante.

De eso es precisamente de lo que vamos a hablar en este artículo.

Y antes de comenzar, quiero que sepas que no soy un “puritano” que ve mal a la masturbación o que tiene prejuicios sobre pornografía.

Para nada…

De hecho soy bastante liberal y creo que el sexo es una necesidad básica del ser humano.

Dicho esto, lo que pude encontrar sobre la pornografía es francamente preocupante.

Pero primero vamos a comenzar con la masturbación.

¿Prefieres escuchar este artículo? Dale al botón de play:

¡Si quieres escuchar más artículos puedes darte una vuelta por mi podcast en apple Podcast, Spotify, Google podcasts, iVoox, o Amazon music: El arte y ciencia del fitness!

¿Es Malo Masturbarse Antes De Hacer Ejercicio?

De buenas a primeras, vamos a ser muy prácticos y concisos: NO, no es malo masturbarse antes de hacer ejercicio.

Al día de hoy, no hay estudios suficientes que determinen si realmente es benéfico o negativo el masturbarse antes de hacer ejercicio.

Pero, sí que hay evidencia que muestra que tener sexo o masturbarse, en general, disminuye los niveles de testosterona en el cuerpo, que como sabes, es la hormona por excelencia en el crecimiento muscular [1].

Pero los estudios muestran que esta disminución en testosterona vuelve a su normalidad en cuestión de minutos, además de que la cantidad de testosterona “afectada” es demasiado pequeña como para causar problemas [2].

Si decides no masturbarte por un tiempo, tus niveles de testosterona aumentarán un poco [3].

 

Aunque no hay evidencia de que esto mejore de alguna manera tu desempeño en el gym.



Mike
Mike Mi consejo

 

¿Pero qué pasa si decides masturbarte justo antes de entrenar?

Para eso, podemos ver el estudio de “Adán y Eva”, donde monitorizaron la actividad sexual de 21 atletas hombres y mujeres por 3 semanas [4].

Esto incluyó actividad sexual con su pareja y también de “auto satisfacción”.

El resultado fue que, la actividad sexual y el orgasmo, ayudaron a liberar ciertas hormonas que podrían mejorar el entrenamiento:

  • dopamina
  • norepinefrina
  • oxitocina
  • prolactina
  • serotonina
  • vasopresina

Todas éstas, combinadas, pueden hacerte sentir muy bien y más motivado para hacer ejercicio.

Además de que en el estudio también se encontró que la combinación de estas hormonas puede detener la liberación de cierto transmisor de dolor hasta por 24 horas.

Lo que podría ayudar a que hagas un poco más de repeticiones o bien a disminuir el famoso dolor después de hacer ejercicio.

Ahora, una cosa es masturbarse, y otra muy diferente, la manera en la que lo haces.

Digo esto porque como vimos, masturbarse probablemente no impacte negativamente en tu salud y cerebro…

Pero hacerlo con pornografía en video y con muchas opciones a elegir, ese sí que es un problema.

Todo comenzó con el internet de banda ancha y su capacidad para mover grandes cantidades de información muy rápidamente.

Pudiendo hacer que veas docenas de videos de pornografía en cuestión de segundos.

Esto no es para nada saludable para tu cerebro.

El Día Que Todo Cambió

Antes era muy difícil y complicado conseguir pornografía (especialmente en video).

Tenías que agarrar valor e ir con una camada de amigos a tu centro de video más lejano a tu casa y pedirle de favor al encargado que te dejará llevar unas películas.

Pero ahora, con el internet de alta velocidad, se puede obtener pornografía por oleadas de videos en segundos, con miles de opciones a elegir.

Es malo masturbarse antes de hacer ejercicio

Esto es un problema para tu cerebro, y uno fuerte.

Es un problema especialmente para hombres jóvenes solteros [5].

Prácticamente 1 de cada 5 hombres es adicto a la pornografía (19%), mientras que sólo 1 de cada 20 mujeres tiene este problema (4%) [6].

Incluso hay estudios que encuentran mayores tasas de adicción a la pornografía en hombres, hasta del 28% [7, 8].

Este problema es muy evidente cuando se ve la información del aumento de disfunción eréctil a nivel mundial (uno de los problemas que causa la pornografía, lo veremos más adelante).

Entre 1948 y 2002, las tasas históricas de disfunción eréctil en hombres de menos de 40 años fue consistente de 2-3% y no aumentaba hasta después de los 40 años [9, 10].

Sin embargo, a partir de 2010, 6 estudios han encontrado que las tasas de disfunción eréctil ahora van de 14-33% en hombres jóvenes, un incremento de 1,000% en los últimos 15 años [11].

¿Y qué es algo que ha aumentado mucho la pornografía en video en los últimos 15 años?

 

Exacto: el internet.

 

Una pista más que nos indica que la pornografía por internet es la culpable, es un estudio de 2016 donde se muestra que los problemas de funcionamiento sexual son, curiosamente, mayores en adolescentes que en adultos [12].

En la investigación, en un periodo de 2 años:

  • 78.6% de hombres con edades de 16-21 años reportaron problemas durante la actividad sexual con su pareja.
  • El 45% indicó problemas de disfunción eréctil.
  • 46% bajo deseo sexual.
  • 24% dificultad para llegar al orgasmo.

Además, se ha encontrado que cuanto más joven se comienza a consumir pornografía, más son las probabilidades de que se comience a ver bestialidad (sexo con animales) y pornografía infantil [13].

Otros factores que pueden estar causando estos problemas de disfunción, como el tabaquismo, dieta pobre nutricionalmente hablando, obesidad, etc., no han cambiado proporcionalmente o incluso han disminuido en los últimos 20 años [14, 15, 16].

Dejando a la pornografía por internet como la principal sospechosa.

Y es que, como veremos más adelante, la pornografía afecta progresivamente tu capacidad sexual en la vida real.

Esto probablemente se debe a la dopamina.

 

Esclavos De La Dopamina

El deseo y la motivación para perseguir el sexo nace principalmente por un neurotransmisor llamado dopamina [17].

Lo que hace la dopamina es estimular la parte del cerebro conocida como el “circuito de recompensas”.

(La misma que estimulan drogas como la cocaína y la metanfetamina [18])

Que es donde experimentas los antojos y el placer… y básicamente, donde te haces adicto.

Estos circuitos funcionaban muy bien con nuestros ancestros, donde encontrar comida, amistad, sexo, etc., era muy importante (y escaso).

Estos mismos circuitos siguen en nuestro ser, pero ahora son estimulados mucho más intensamente, especialmente con la pornografía por internet.



Mike
Mike Mi consejo

 

La dopamina mucha veces es referida como la hormona del placer.

Aunque en realidad, debería considerarse la hormona de “buscar placer”, que es algo muy distinto.

La dopamina es lo que le dice a tu cerebro: “no sé que hiciste… ¡pero consigue más!”

Sea lo que sea, si es algo que le gustó a tu cerebro, la dopamina se libera y te incita a que consigas más de eso.

La dopamina nos hace buscar, desear… mientras que el sistema opioide nos hace sentir satisfechos.

El problema es que el sistema de la dopamina es mucho más fuerte que el opioide.

Nos provoca más buscar, que conformarnos con lo que nos satisface; porque buscar y conseguir algo es más probable que nos mantenga vivos que estar sentados satisfechos.

Por eso, la dopamina es el barómetro con el cual determinas el valor potencial de una experiencia.



Mike
Mike Mi consejo

 

Es lo que le dice a tu cerebro si debes conseguir más de eso, o evitarlo.

Y esto crea nuevas conexiones cerebrales para reafirmar ese estímulo [19].

Especialmente en adolescentes, que son más sensibles a la dopamina [20].

Tanto el sexo [21], como el uso de drogas [22], aumentan la acumulación de una proteína llamada DeltaFosB que activa los genes involucrados con el desarrollo de adicciones.

De hecho, muchos investigadores declaran que la pornografía por internet es un estímulo supranormal, igual o más fuerte que una droga [23].

Esto significa que, en lugar de que encontremos el “punto exacto” de estimulación en el cual es suficiente y, en teoría, deberíamos parar…

Lo que hacemos es seguir buscando estímulos cada vez más grandes y fuertes.

Y siendo que tenemos bases de datos de millones de videos en línea de todos los géneros posibles…

Pues ya te puedes dar una idea de hasta a dónde podemos llegar.

Cuando tienes comida o señales de sexo en exceso, éstas mandan la señal a tu cerebro de que encontraste la “mina de oro de la evolución” [24].

Es decir, los lobos tienen que comer kilos de carne en una sentada porque después no habrá más por algún tiempo…

O en época de apareamiento, hay un harem disponible para poder continuar su descendencia…

Éstas oportunidades son raras, pasan rápido, y necesitan ser aprovechadas.

La pornografía manda estas mismas señales constantemente liberando cada vez más dopamina.

La evolución no ha preparado nuestros cerebros para este tipo de estimulación masiva.

Esta liberación constante de dopamina afecta a tu cerebro, capacidad sexual, social, y en general a tu vida.

De eso hablaremos más adelante.

Porque por ahora, siendo este un blog de salud y fitness, quiero platicarte precisamente como afecta en este aspecto.

 

Cómo Te Afecta La Pornografía En El Fitness

Una vez que la dopamina se ha elevado constantemente, se crea algo de desensibilización en los receptores de ésta hormona, necesitando más y más dopamina para obtener el mismo “subidón”.

Un descenso en la señalización de dopamina está relacionado con:

  • disminución del comportamiento sexual [25]
  • aumento de la ira [26]
  • inhabilidad para enfocarse [27]
  • menor motivación para tomar riesgos [28]
  • procrastinación [29]
  • falta de motivación [30]

Como ves, todas estas son cosas que afectan tu día a día, y en especial las últimas 3 pueden afectarte en el fitness.

El estrés afecta la ganancia muscular

Porque al no tener la motivación suficiente, al dejar las cosas para mañana (procrastinación), y menor disponibilidad a tomar riesgos, es un cóctel perfecto para dejar de entrenar.

Además, también se obstaculiza tu capacidad para retrasar la gratificación.

Es decir, que te hace más difícil tener la fuerza de voluntad para resistir las tentaciones en el día a día.

Para nosotros, nerds del fitness, es importante esto porque la disciplina juega un factor muy importante para lograr nuestros objetivos.

Especialmente en cuanto a retrasar la gratificación inmediata; es decir, que si justo ahora quieres un pastel de chocolate, puedas retrasar esa gratificación para no rebasar tus objetivos calóricos diarios.

Por ejemplo, en un estudio del 2015 [31], se utilizaron participantes que consumían pornografía.

Se dividieron en 2 grupos:

  • Grupo 1: se abstuvo de su comida preferida.
  • Grupo 2: se abstuvo de pornografía.

Después de 30 días, el grupo que se abstuvo de pornografía logró mejores notas en cuanto a la capacidad para retrasar la satisfacción inmediata.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que la pornografía por internet es una recompensa algo diferente que otras.

Por eso es necesario tratarla como un estímulo único en su tipo.

O lo que habíamos comentado en el punto anterior, es un estímulo supranormal.

Otra manera en la que te puede afectar la pornografía es en tus relaciones social e íntimas.

 

Cómo Te Afecta La Pornografía En tu Vida Social y Relaciones

Pasa algo muy interesante cuando se deja la pornografía: tu necesidad para conectar con las personas aumenta.

Cuando dejas de obtener este estímulo constante de excitación y dopamina, tu cerebro comienza a hacer lo que sabe para conseguir su dosis de neutrotransmisores como la dopamina, oxitocina, serotonina, etc.:

 

 

Conectar con otras personas.

 

 

Y esto se ve reflejado en tu habilidad para ver a otros a los ojos, aumentar tu autoestima, tu sentido del humor, optimismo, etc.

Todo aumenta positivamente.

Mientras que el uso continuo de la pornografía está relacionado en más de 10 estudios con la ansiedad, e incluso con la timidez [32].

Las relaciones íntimas también son afectadas negativamente con la pornografía.

Demasiada estimulación puede interferir con lo que los científicos llaman: emparejamiento…

O dicho de otro modo, el enamoramiento.

Cuando se tiene una estimulación anormal artificial, se obstaculiza el sistema de emparejamiento de los machos.

Por ejemplo, en un experimento, se les dieron anfetaminas a animales naturalmente monógamos; el resultado fue que perdieron preferencia por su pareja, dejándolos como mamíferos promiscuos regulares [33].

En estos especímenes, los circuitos del cerebro reservados para formar lazos fraternales fueron “silenciados”.

Esto puede pasar también con los humanos.

En un estudio de 2007 se encontró que simplemente exponer a un hombre a imágenes de mujeres atractivas causó que llegaran a devaluar a su pareja en la vida real [34].

Los resultados mostraron que no sólo veían a sus parejas como menos atractivas, sino como menos inteligentes y afectivas.

También, se ha encontrado que después de consumir pornografía, los participantes de ambos sexos reportan menos satisfacción con su pareja íntima (incluyendo afección, apariencia, desempeño, etc.) [35].

Al día de hoy, hay alrededor de 70 estudios recientes que relacionan el uso de pornografía en internet a problemas sexuales, baja excitación al estímulo sexual, y menor satisfacción en las relaciones de pareja [36].

El efecto Coolidge es un ejemplo claro de cómo la “novedad” sexual que encontramos con los miles de videos pornográficos en internet, puede afectar nuestro comportamiento.

Este efecto se da en los mamíferos, desde carneros hasta las ratas.

Para explicar cómo se da este efecto, vamos a poner un ejemplo de qué pasa con él:

  • Si pones una rata macho con una rata hembra dentro de una jaula, van a copular frenéticamente.
  • Después, progresivamente, el macho se cansa de esa hembra en particular.
  • Pero si se reemplaza a esta hembra con una nueva, el macho inmediatamente revive sus ganas por copular con ella frenéticamente.
  • Se puede repetir este proceso con nuevas hembras hasta que el macho quede completamente exhausto.

Y es que, al final de cuentas, la reproducción se trata de pasar los genes a nuevas generaciones.

Claro está que nosotros no somos ratas y que nuestros procesos de emparejamiento son más complejos.

Por ejemplo, estamos dentro del 3-5% de mamíferos que tenemos capacidad para emparejarnos al largo plazo.

Pero esto no quiere decir que la “novedad sexual” no pueda afectarnos.

Porque la dopamina surge de lo novedoso: una nueva película, coche nuevo, nueva temporada de juego de tronos, etc… [37].

Todos perseguimos la dopamina, y cuando la dopamina disminuye, la novedad y emoción se desploman.



Mike
Mike Mi consejo

 

Por ejemplo, en un estudio realizado en Australia, se proyectó un filme erótico repetidamente a varios participantes.

Los resultados fueron que los participantes disminuyeron progresivamente sus niveles de excitación y erecciones conforme más se repetía la película [38].

Pero en cuanto cambiaron a una nueva película, sus niveles de excitación y erecciones se volvieron a elevar.

Y sí, este efecto también se da en mujeres [39].

Incluso, en otro estudio se encontró que los hombres eyaculan más volumen y más esperma, más rápidamente cuando ven a una nueva actriz porno [40].

Uno de los problemas con la pornografía de hoy en día, gracias al internet, es que podemos obtener más de esto y más “parejas” novedosas cada 10 minutos que lo que nuestros ancestros cazadores-recolectores podían encontrar durante toda su vida.

El otro problema es que la información sobre el efecto negativo de la pornografía en el cerebro, al no ser de dominio popular, crea un círculo vicioso.

Los jóvenes relacionan la masturbación y el consumo de pornografía como algo relajante y desestresante.

E incluso se le ha llegado a relacionar con un factor para reducir el riesgo de cáncer de próstata, aunque la realidad es que esto aún no ha sido demostrado.

Así lo ha dejado ver claramente la Universidad del Sur de Dakota, donde determinan que aún no hay un veredicto claro sobre el tema [41].

Sin embargo, esto es precisamente lo que puede estar causando síntomas de ansiedad social, depresión, erecciones débiles, etc.

Y estos son sólo algunos problemas, porque más pornografía = más problemas.

 

Demasiada Pornografía = Demasiados Problemas

Una imagen pornográfica no va a causar muchos problemas…

Es decir, una cucharada de azúcar no va a provocarle a nadie problemas

El verdadero problema viene con el consumo excesivo del azúcar.

Pasa lo mismo con la pornografía y el internet de alta velocidad: tenemos demasiadas opciones.

Investigadores de la Universidad de Oxford, encontraron que una adicción moderada o severa al internet, incrementó el riesgo de autodañarse físicamente [42].

Años de ver pornografía puede causar varios síntomas de índole sexual.

Muchas personas reportan que la eyaculación retardada o la inhabilidad de poder llegar al orgasmo fue el precursor para desarrollar disfunción eréctil completa.

Esto puede deberse a que la pornografía crea un círculo de aumento en la intensidad de la excitación visual.



Mike
Mike Mi consejo

 

Es decir, lo que antes parecía excitante, ahora ya no lo es (necesitas más dopamina para lograr el mismo nivel de excitación).

La pareja ya no es suficiente.

Un estudio de 2015 encontró que el 71% de los hombres que se masturbaron con pornografía por más de 7 horas a la semana, reportaron problemas de funcionamiento sexual, y el 33% dijo tener eyaculación retardada [43].

Lo interesante es que, cuando a los participantes se les quitó la pornografía, la anorgasmia sanó.

Un factor muy grande por lo que sucede esto, es que nuestros cerebros son sumamente plásticos.

Es decir, siempre estamos constantemente entrenando nuestro cerebro, con nuestra participación consciente o sin ella.

Es normal que usuarios muy arraigados a la pornografía, puedan ir escalando de género en género, terminando en lugares algo perturbadores.

Esta tendencia de escalar a fetiches más extremos no sólo es problema de los adolescentes, sino también de adultos.

Por ejemplo, se han hecho investigaciones que encontraron que cuando se ve pornografía al mismo tiempo que se ven cosas para nada sexys, como zapatos u otro objeto, se pueden formar lazos de excitación al ver únicamente ese objeto, sin necesidad de pornografía [44, 45].

Un estudio encontró que aquellos participantes que comenzaron a consumir pornografía con violencia (sadomasoquismo, etc.), eran más propensos a desarrollar una mayor preferencia por ese estímulo, que aquellos participantes que se mantuvieron con pornografía “normal” [46].

Además, se ha encontrado evidencia de que el internet ha ocasionado que los usuarios escalen a géneros pornográficos que antes les parecían para nada atractivos [7].

Incluso se ha encontrado en estudios que los hombres pueden llegar al extremo de consumir pornografía diferente a su orientación sexual [47].

Es decir, que hombres heterosexuales vean pornografía donde se incluyan a hombres teniendo relaciones homosexuales (20.7%).

O bien, que hombres homosexuales vean pornografía donde se incluya a hombres y mujeres teniendo relaciones heterosexuales (55%).

La ventaja es que esta plasticidad también funciona en reversa…

Cuanto más dejes de utilizar la pornografía, disminuirán cada vez más estos problemas.

Otro problema con la pornografía, es que disminuye tu interés por el sexo en la vida real.

El Japan Times, hizo un encuesta en 2010 que reveló que más del 36% de hombres entre 16-19 años no tenían interés en el sexo, más del doble que en 2008 [48].

Los hombres entre 20-24 años con el mismo desinterés estaban entre 11.8-21.5%.

Mientras que los de 45-49 fue de 8.7-22.1.

Como ves, las generaciones de hombres que crecieron con internet de alta velocidad son los que muestran más desinterés por el sexo.



Mike
Mike Mi consejo

 

¿En realidad podemos decir que sí existe una relación entre estos 2 factores entonces?

Probablemente sí.

De hecho, un estudio realizado en Italia reportó que 16% de hombres adolescentes que consumieron pornografía más de una vez por semana, reportaron una baja anormal de la libido, mientras que el 0% de los que NO consumieron pornografía reportaron el mismo problema [49].

Los investigadores de otro estudio mencionan que el acceso tan fácil a  la pornografía por internet, y el tiempo invertido frente a la computadora, pueden ser los factores principales de este problema [50].

La depresión también es una característica frecuente en los usuarios de pornografía.

Investigadores de Stanford ahora están comprendiendo que la depresión se genera al obstaculizar la señalización de dopamina en el cerebro [51].

Y pasa lo contrario cuando esta señalización se restablece: la depresión disminuye.

Al día de hoy, al menos una docena de estudios relacionan a la pornografía con la depresión [52, 53, 54, 55, 56].

Dentro de esos estudios, también se encuentran asociaciones con la psicosis, paranoia, estrés, y narcisismo.

Como puedes ver, la pornografía sí que puede ser un problema si se te sale de las manos.

Y como ahora ya sabes, la dopamina crea que progresivamente vayas aumentando esta posibilidad.

Estos son sólo algunos síntomas que puede provocar el consumo de pornografía:

  • ansiedad social
  • falta de concentración
  • sensación de fatiga continua
  • depresión
  • disfunción eréctil al momento de querer tener relaciones con la pareja (pero no cuando se consume pornografía)
  • progresión a fetiches cada vez más extraños
  • aumento del estrés

Si crees que puedes estar comenzando a desarrollar alguno de estos problemas, más adelante te comento cómo puedes evitarlos.

Por ahora quiero hablarte de lo que se puede encontrar cuando decides no volver a depender de la pornografía.

Qué Pasa Cuando Se Elimina La Pornografía

En la gran mayoría de estudios realizados, al eliminar el consumo de pornografía se encuentran diferencias significativas [57].

Esto es algo de lo que se ha podido encontrar en estudios cuando se elimina el consumo de pornografía:

  • Después de 3 semanas de abstención a la pornografía, se reportó mayores niveles de compromiso en la relación de pareja [58].
  • En un caso de estudio, un hombre que sufría de bajo deseo de sexo con su pareja, fetiches raros y anorgasmia, dejó la pornografía. Después de 8 meses reportó grandes mejoras en cada uno de sus problemas sexuales [59].
  • En una reseña de 3 reportes clínicos de hombres que desarrollaron disfunciones sexuales inducidas por pornografía; 2 de ellos sanaron sus disfunciones; el tercero no pudo dejar la pornografía [11].
  • En una investigación de 2016, se encontró que un periodo de abstinencia a la pornografía puede incrementar la habilidad de retrasar la satisfacción inmediata, aumentar el valor para tomar riesgos, mayor altruismo, e incluso los participantes se mostraron más extrovertidos y menos neuróticos [60].

Muchas de las personas que logran desprenderse de la pornografía, reportan tener mejor concentración, pensamiento más claro, y una mejor memoria.

Por eso, no es raro que en los estudios se encuentre que el uso de pornografía está asociado con problemas de:

Hay investigaciones que muestran que el uso moderado de pornografía (incluso con personas que no son adictas), está relacionado con un encogimiento de la materia gris de las zonas del cerebro asociadas con la función cognitiva [64].

Ahora, tal vez estés pensando que llevas años consumiendo pornografía y que necesitarás también años para revertir los efectos.

Pero no necesitas tanto tiempo.

Por lo general, se necesitan entre 2-6 meses para recuperarte de la adicción a la pornografía y sus efectos negativos.

Y para lograrlo, puedes ver el siguiente tema.

 

Cómo Eliminar La Adicción A La Pornografía

La recomendación número uno sería eliminar la pornografía, sustitutos de pornografía, y no recordar la pornografía que has visto.

O dicho de otra manera, eliminar por completo toda estimulación sexual artificial.

Es decir:

  • fotos sugerentes de facebook/instagram/etc.
  • videos sugerentes de youtube
  • literatura erótica
  • pornografía en video/audio/imagen

Si no es en la “vida real”, entonces evítalo.

El estar constantemente buscando fuentes de excitación sexual cuando quieres eliminar la pornografía, es como alguien queriendo dejar de tomar alcohol y únicamente cambia a cerveza light.

Además, simplemente recordar la pornografía vista anteriormente, puede causar la activación de los mismos circuitos neuronales que activa el realmente haberla visto en la pantalla de tu PC [65].

Al hecho de “recalibrar” tu cerebro para dejar de vivir atado a la pornografía se le ha dado el nombre de ‘reboot’ (reinicio en inglés).

Se le llama así porque estás regresando a tu cerebro a su estado normal, al que está capacitado para manejar.

 

 

¿Y sobre masturbarte?, ¿ya no puedes hacerlo?

 

 

No necesariamente, puedes hacerlo con moderación.

Lo que sí debes evitar es masturbarte imaginando escenas sexuales, recordemos que esto sigue siendo una fuente artificial de excitación.

La segunda recomendación es volver a calibrar tu excitación sexual con personas reales.

Esto no significa que tengas que tener sexo para “recalibrarte”.

Más bien a que vuelvas a salir, tocar, y disfrutar más del contacto e intimidad con una persona real.

abrazo raro akward

La tercera y más poderosa recomendación: ejercítate.

De todas las técnicas experimentadas, la mayoría de personas encuentra al ejercicio como la más benéfica:

  • te distrae de la urgencia por la pornografía
  • mejora tu autoestima
  • mejora tu estado físico
  • aumenta tu capacidad cognitiva
  • está asociado con mejores erecciones en hombres
  • etc.

El ejercicio también libera dopamina, pero lo hace en una actividad sumamente benéfica para ti (no como la pornografía) [66].

Esto ayuda a contrarrestar los efectos de la señalización baja de dopamina causada por la desensibilización con el exceso de dopamina [67].

Otras recomendaciones son:

  • Bañarse con agua fría:
    • Bañarse con agua fría es incómodo, sí… pero bastante benéfico para ti.
    • Incluso han sido propuestos para tratar la depresión [68].
    • Además, un baño de agua fría te baja toda “la calentura”.
  • Estar más tiempo en la naturaleza:
    • Los estudios muestran que pasar tiempo en la naturaleza es bueno para el cerebro, aumenta la creatividad y la resolución de problemas [69].
    • Esto puede afectar positivamente la función cerebral [70].
  • Socializar más:
    • Los humanos evolucionamos en tribus y creando lazos sociales e íntimos.
    • La conexión humana nos ayuda a volver a nuestras raíces y volver a recalibrar nuestro cerebro.
    • Puedes practicar ver más a los ojos de las personas cuando hablas con ellas, sonreír más, etc.
  • Meditar:
    • La meditación diaria puede ser muy benéfica para quienes sufren en los primeros días de abstinencia.
    • Los estudios muestran que meditar ayuda a la parte racional de tu cerebro a que permanezca en el mando [71].

 

En este punto, lo que debes evitar serían actividades que causen aumentos de dopamina altos y “vacíos”, como:

  • jugar videojuegos por demasiado tiempo
  • comida chatarra
  • apostar
  • ver demasiada tv
  • etc.

Y por último, si vuelves a caer no te castigues, aprende.

Si por algún motivo pierdes la racha de días que llevabas sin masturbarte viendo pornografía, no te castigues, sólo dale vuelta a la página.

El sexo es un motivador fundamental del ser humano, es normal que tengas episodios fuertes de querer retomar esta actividad.

Si caes, no pasa nada, aprende sobre qué fue el detonante para que no pudieras resistir, y trata de evitarlo la próxima ocasión.

 

Conclusión

Así que como conclusión… NO, no es malo masturbarte antes de hacer ejercicio.

De hecho, probablemente sea benéfico para ti.

Pero si lo haces mientras ves pornografía por internet, esto sí que puede ser un problema.

El problema con la pornografía por internet es que se piensa que es inocua.

Sin embargo, como vimos a lo largo del artículo, sí que puede llegar a ser problemática.

Como los cigarros que tardaron décadas en ser regulados e incluso antes eran recomendados por médicos…

O como ciertos alimentos que al día de hoy se piensan que son saludables y en verdad no lo son…

Así, la pornografía al día de hoy se piensa que no trae muchos problemas, pero en algunos años esto saldrá a la luz cada vez más, y se tendrá que regular su acceso.

Mientras eso pase, tenemos que luchar contra nuestros instintos y abstenernos lo más que podamos de ella.

Como vimos, dentro de los problemas que trae ver pornografía se encuentran:

  • incapacidad para tener relaciones amorosas con parejas en la vida real
  • disfunción eréctil
  • fobia social
  • incapacidad de concentración
  • falta de motivación
  • riesgo de progresar cada vez más a fetiches más extremos
  • incapacidad para demorar la gratificación instantánea
  • y un gran etc.

Si sospechas que la pornografía es un problema en tu vida, trata de dejarla por completo por un tiempo y ve qué pasa contigo.

Dejar la pornografía por internet es el equivalente a dejar el azúcar o las grasas trans de tu dieta:

Simplemente es eliminar un tipo de entretenimiento que nadie de la humanidad tenía hasta hace poco, y todos lograban vivir sin él sin problema.

Si quieres saber más del tema, te recomiendo el libro “Your brain on porn” de Gary Wilson.

your brain on porn

Ver En Amazon

 

Es un gran libro lleno de referencias científicas y lo interesante es que tiene también muchos testimonios de personas que cuentan las mejoras que han tenido en su vida al dejar la pornografía.

 

Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.

-Mike.

¿Cuál es tu opinión?

 

¿Qué tan útil te pareció este artículo?

¡Da clic en una estrella para calificarlo!

Si te pareció útil...

Puedes compartir este artículo donde gustes:

Siento mucho que este artículo no haya sido útil para ti =(

¡Déjame mejorar este artículo!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este artículo?


Mike
Mike

Mike García es súper nerd, le encanta cargar cosas pesadas y la ciencia que hay en eso. -Precision Nutrition certified coach grade 1, Certified Online Trainer, Entrenador Personal Certificado, Coach en nutrición deportiva, Coach en inteligencia emocional en el deporte.

    47 replies to "Masturbación, Pornografía, y Fitness ¿Malo, bueno… o Terrible?"

    • Fer

      Wow, de verdad necesitaba leer esto. Gracias Mike, soy adolescente y llevo consumiendo pornografía desde los 10 años, si que es terrible, ahora tengo 16 y estoy comenzando a ejercitarme, de hecho llevaba 2 meses sin ver pornografía pero volví a caer y no pude evitarlo hasta hace unos días que me propuse comenzar a ejercitarme DE VERDAD y dejar esta porquería, voy a proponerme al 100% a dejar esto.

      • Mike

        Me da gusto Fer, comienza poco a poco, y si fallas recuerda que es normal, solo trata de retomarlo cuanto antes. Saludos!

    • BRAHIAN

      gracias enrealidad

    • Gerardo

      Exceletne info… esto puede ayudar a millones que piensan que la pornografia no es mala… gracias infinitas…!!!

      • Mike

        Hola Gerardo!, Muchas gracias por tu comentario… y sí… la realidad es que hay que tener precaución con este tema. Saludos!

    • Caio Vega Hilari

      Excelente artículo muy completo muchas gracias me ayudaste a entender muchas cosas me quedo con el rango de 2 a 6 meses para la desintoxicación del xxx y la relación entre retraso de gratificación inmediata y la disciplina. Un trabajo impecable ☺👍

      • Mike

        Hola Caio!, Qué bien que te haya ayudado a entender algo más lo que sucede con este hábito… muchas gracias por tu comentario. ¡Saludos!

    • Carlos

      ¡Hola Mike! Me gustaría preguntarte una cosa. Yo soy un atleta de alto rendimiento, me especializo en carreras de velocidad de 100 y 200 metros. Al leer tu artículo, que te agradezco el tiempo y la dedicación, pude entender que el problema principal es la pornografía y que este afecta a mi rendimiento físico y mental. Al principio del artículo, explicabas que la masturbación sin pornografía o la visualización de imágenes o situaciones irreales afecta significativamente a nuestro cerebro, eso me ha quedado claro, mi pregunta es. ¿La masturbación sin pornografía, visualización de imágenes o situaciones irreales en nuestra mente a la hora de masturbarse, afecta mi rendimiento físico? Aún estoy tratando de eliminar totalmente la pornografía de mi vida cotidiana, pero sigo sin entender si la masturbación afecta a un atleta de alto rendimiento. Gracias, espero tu respuesta. ¡Saludos!

      • Mike

        Hola Carlos!

        Físicamente, no te va a afectar en lo más mínimo… el problema es más algo mental debido a la dopamina y las grandes cantidades de pornografía que se encuentra en internet.

        Lo ideal sería no masturbarse. Un peldaño más abajo estaría masturbarse imaginando escenas de sexo. Y un peldaño más abajo se encuentra masturbarse de forma “mecánica”, es decir, solo estimulándote pero sin ver pornografía ni imaginar escenas de sexo. Esto puede llegar incluso a ser necesario para personas con mucha libido. Si no puedes hacerlo de esta manera, es un indicador de que la necesidad de ver pornografía para excitarse ya comienza a ser un problema.

        En resumen: la masturbación no afecta a tu capacidad física. Masturbarte imaginado escenas sexuales es mejor que hacerlo viendo pornografía, pero sería aun mejor si lo haces sin imaginar ni ver nada de pornografía. Poco a poco podrás ir progresando en estos aspectos.

        Espero haberte ayudado Carlos!

        Un abrazo!

    • Jony

      Hola,dices que puedes masturbarte sin pornografía y sin recordar escenas sexuales. Pero si por ejemplo decides masturbarte sin móvil, solo con tu mente. En qué piensas para excitarte si no puedes recordar sexo?

      • Mike

        Hola Jony!, puedes hacerlo únicamente con los movimientos de tu mano para estimularte… una persona sin acondicionamiento de pornografía puede tener una erección y llegar al orgasmo simplemente con la estimulación de la mano y sin imaginarse escenas eróticas. Esta es una muy buena forma de reconocer si ya se tiene un problema con el consumo excesivo de pornografía; es decir, si te cuesta tener una erección cuando te masturbas sin ver o pensar en pornografía, eso quiere decir que ya existe un problema de condicionamiento… lo mejor sería hacerlo sin recurrir a estímulos visuales.

    • Alonso

      Gracias, increíble información, muy útil y muy razonable, ojalá hubiera tenido esta información en el pasado.

      • Mike

        Hola Alonso!, que bueno que te haya parecido interesante. Gracias por tu comentario!

    • Fernando

      Hola, que tal.
      Disculpa sobre la investigación que mencionas en un apartada , la cual dice la investigación de adán y eva de los 21 atletas, mi pregunta es, como lo puedo encontrar,? ya que lo busco así y no me sale o en donde lo puedo conseguir, me encantaría saber mas sobre esa investigación. Gracias

    • Walter

      Hola Mike espero te encuentres bien , quería preguntar si hacerlo después de entrenar es malo oh sí hacerlo frecuentemente afecta ah mi rendimiento físico

      • Mike

        Hola Walter!, en cuestiones del físico y desempeño no afecta mucho… pero en otras cuestiones como motivación y otros problemas psicológicos sí puede causar algunos estragos hacerlo demasiado.

        Saludos!

        • Victor

          PUES A MI ME PARECIO MUY PARCIAL TU INFORMACION Y A LA VEZ MUY SEsGADA Y QUUZAS ERES MAS PURITANO D LO Q APARENTAS VOY A TENER 20 AÑOS CON LA PORNI-PAJA Y NO M HE CONVERTIDO EN UN VIL PERVERTIDO VIOLA NIÑOS O MASCOTAS!(ni Dios quiera) Y HOY A MIS 34 AÑOS SIGO VIRGEN Y DISFRUTO A PLENITUD D MIS ORGASMOS MASCULINOS ADEMAS ESTE PROX AÑO PODRIA TENER MI PRIMERA VEZ CON UNA DAMA D COMPAÑIA Y EL PORNO HETERO SI AYUDA POR LO MENOS A EXPLORAR NUESTROS CUERPOS Y APRENDER NUEVAS POSTURAS HASTA PAQUE LAA PAREJAS DIDFRUTEN EN EL MATRIMONIO OBVIAMENTE EL HETERO TU APRECIACION DEJA MUCHO Q DESEAR LOS INDICES ESTUDIADOS Q MUESTRAS SE PARECEN MUCHO A LOS ESTRAGOS DEL COVID EN LAS PERSONAS OSEA A UNOS LES AFECTA POCO,MEDIO Y GRAVE CADA QUIEN ES UN MUNDO ASI ES EN CASI TODOS LOS ESTUDIOS EN CADA AREA Y LO SABES! ASI Q NO ENCUENTRO CONsENSO ALGUNO EN ESTO ASI Q POR LO TANTO NO VEO ABSOLUTOS EN POSTURAS COMO LAS TUYAS AMIGO EN TODO CASO ES TU OPINION Y VALE RESPETARLA MAS AUN SI NO T PAGA NINGUN LOBBY COMO ESTA D MODA HOY EN MUCHOS AMBITOS PErO CABE RECALCAR ES TU POSTURA PERSONAL NO UN ABSOLUTO VALGA REDUNDAR UN SALUDO DESDE GUAYAQUIL ECUADOR.

          • Mike

            Hola Víctor!, como comentas, es solo mi opinión basada en lo que he podido investigar, por eso procuro siempre poner las referencias bibliográficas de donde obtuve la información.

            La masturbación en sí no tiene mucho problema para la gran mayoría de personas… y hasta hace unos años seguía siendo algo que no se hacía con estímulos visuales tan fuertes… hoy en día, el problema es con la cantidad inmensa de pornografía en línea que se puede encontrar solo con teclear unas cuantas palabras en internet.. esto nos va a arrojar miles y miles de estímulos a la dopamina en cuestión de segundos-minutos, los cuales pueden provocar los problemas que comento en el artículo.

            No es en sí una cuestión de “puritarismo”, sino una de neurotransmisores. De hecho, yo antes pensaba que masturbarse era inocuo, pero después de ver tan abrumadora evidencia sobre lo problemático que puede ser hacerlo viendo pornografía, cambié de opinión.

            Pero claro, como bien comentas, habrá personas que no les pase nada… pero otras se verán sumamente afectadas no solo en lo sexual, sino también en lo psicológico y social.

            Muchas veces no nos damos cuenta de una adicción hasta que dejamos de consumirla…. Puedes probar por unas cuantas semanas de abstención a la pornografía para ver qué tal te va… … incluso podrías darte cuenta que sientes algunas mejoras en lo social y psicológico.

            Espero haberte ayudado Víctor, un abrazo.

            • Victor

              Hola socio si tienes TODA la razon reconozco q he sido muy bruto en estas mis lineas y ademas no he podido entender los principios d mi formacion biblica pido disculpas a cualquier ofendido t felicito por este tu trabajo eres un buen amigo sin conocer un abrazo para ti tambien.

              • Mike

                Gracias por tu comentario Víctor, ¡Un abrazo!

    • Alberto

      Hola Mike, me gustaría saber si podría funcionar la técnica que estoy utilizando, mi técnica consiste en no hacerlo y tratar de evitar todo evento pornografico durante ciertos días y luego hacerlo, y después incrementar los días, por ejemplo, no hacerlo durante 5 días y luego hacerlo, y después no hacerlo durante 7/8 días, ir subiendo los días de no hacerlo, poco a poco me podría servir? O tengo que quitarlo por completo y no hacerlo nunca? Es que a veces me parece imposible.

      • Mike

        Sí, es buena opción… otra cosa que puedes intentar es hacerlo como dices, poniéndote metas de días; pero además, que cuando llegues a tu meta y sientas que no puedes más con el impulso y decidas hacerlo, no lo hagas viendo pornografía porque esto es lo que crea las conexiones neuronales que causan problemas con el tiempo. Si el impulso es el suficiente, puedes hacerlo sin tener que ver pornografía o incluso intenta hacerlo sin imaginar sexo… esto va ayudarte a liberar algo de esa tensión sin afectar demasiado a tu centro de recompensas (dopamina).

        Hazme saber cómo te va con esto ¿Vale?

        Saludos!

    • Alberto

      Hola qué tal, llevo una racha de 5 días, pero en varios días me han aparecido chicas moviendo el trasero o enseñándolo (con ropa atractiva) y si me he excitado, pero he podido controlar los impulsos y no he hecho la masturbación y hoy pasó casi igual, me apareció una chica y me puse muy caliente y busque mas, y tuve erección larga, pero sin tocarme, solamente viendo imágenes (con ropa) sin tocarme, fue difícil controlarme pero al final dije “basta” y quite el celular y entonces mi erección bajó, solo quiero preguntar, voy por buen camino? O en específico que es lo que tengo que eliminar, perdí mi racha? Necesitaría saber, gracias.

      • Mike

        Hola Alberto!

        Vas por muy buen camino… es normal que al principio sea más difícil dominar los impulsos, especialmente si se estaba muy acostumbrado a ver pornografía. La forma en la que lo tomaste fue buena con el “¡basta!”… con el tiempo notarás que se hace más fácil dominar estos impulsos.

        De cualquier forma, si recaes, recuerda que no tienes por qué sentirte derrotado, lo que tienes qué hacer es volver a comenzar con la racha… notarás cómo cada vez que inicias de nuevo logras pasar más tiempo sin necesitarlo.

        Saludos!

        • Alberto

          Hola Mike, perdí la racha de 5 días y volví a comenzar, pero tengo una duda, si me pongo metas pequeñas y luego las voy alargando, así podría eliminar completamente esos impulsos sobre mi?, porque estuve 5 días sin hacerlo pero con pensamientos y al sexto lo hice, y volví a iniciar y ahora me puse como meta no hacerlo durante 7 días y lo hago al octavo, y así irme alargando la meta hasta tener una meta de 30 días o 90 días, no sé si podría funcionar, por eso te pregunto.

          • Mike

            Hola Alberto, claro que sí, puede ser buena opción porque vas de paso en paso, sin tratar de parar por completo. Esto por lo general es más manejable.

            Saludos!

    • francisco restrepo

      Hola mike un saludo para ti ,espero estes bien y tengo una pregunta si me masturbo con poca frecuencia osea una vez a la semana y sin usar pornografia afecta mi ejercisio fisico ? y otra pregunta si me masturbo todos los dias antes de hacer ejercisio pero sin pornografia afectara mas mi rendimiento fisico que si lo hago una vez a la semana ? .muchas gracias y espero tengas un buen dia .

      • Mike

        Hola Francisco, en cuanto al rendimiento físico, la masturbación no tiene un efecto directo, así que no hay de qué preocuparse en ese aspecto.

        En cuanto a hacerlo todos los días sin pornografía, es mejor que hacerlo viendo pornografía; aun así sigue siendo una práctica demasiado recurrente que podría afectar otras áreas de tu vida (como las que comento en el artículo).

        Puedes comenzar con disminuir la frecuencia en que te masturbas, un paso a la vez, comenzando por un día menos a la semana y así sucesivamente.

        Espero haberte ayudado Francisco. Saludos!

    • Steeven

      Muchas gracias enserio!!, pero lo que me quede con duda es que con me masturbo si no esta relacionado a algo sexual.

      • Mike

        Hola Steeven… puedes hacerlo sin imaginar nada sexual.. ya que la simple estimulación física puede ser suficiente para llegar al orgasmo… dicho esto, también es difícil no imaginar nada de esta índole… el mayor problema es hacerlo con los cientos de videos que existen en internet, los cuales estimulan demasiado la liberación de dopamina, lo que provoca los problemas vistos en este artículo…

        Si lo ponemos por niveles: la peor forma sería hacerlo con mucha frecuencia y con videos de internet… hacerlo sin pornografía es un poco mejor, lo tercero mejor sería hacerlo solo imaginando, la cuarta hacerlo sin imaginar nada sexual, y la mejor sería no hacerlo para nada (aunque en realidad es difícil, sí es posible).

        Saludos!

    • Jose

      Me gusta una chica de instagram nunca me he masturbado viendo tus fotos porque estoy enamorado de ella y la verdad me motiva cuando pienso en ella entonces esto es malo para mi?

      • Mike

        Hola Jose!

        No necesariamente, el problema es más debido a la gran variedad y estimulación que se pueden encontrar en sitios explícitos.

        • Rambo

          Que increíble artículo me quede sin palabras un abrazo por Tanta información importante para nuestra salud y estado emocional Gracias por quitarme todas las dudas ❤️

          • Mike

            Muchas gracias Rambo!, y qué bueno que te haya sido de ayuda.

            Saludos!

    • Jonathan

      Quisiera saber si masturbarse con fotos y videos que te mandan personas que conoces también es considerado como ver porno ?

    • Prieto

      Muchas gracias! Que gran unfirmacion.

      • Mike

        Qué bueno que te haya parecido interesante. ¡Gracias por el comentario!

        Saludos!

    • Gary

      Menuda información tio,
      Te agradezco infinitamente por resolverme todas las dudas sobre dejar la pornografía y la masturbación, un fuerte abrazo crack.

      • Mike

        Gracias Gary!, qué bien que te haya parecido interesante, saludos!

    • Omar Jiménez

      Increíble, necesitaba esta información

      • Mike

        Hola Omar!, muchas gracias por el comentario, que bueno que te haya parecido de ayuda la información.

        Saludos!

    • carlos gonzalez pedraza aviles

      Hola Mike
      muy interesante tu articulo, pese a que para mi no es algo que tenga que poner en practica,pero si me llevan a mi eterna reflexión sobre la tecnología, nos traen mas beneficios que problemas, y caigo en mi misma respuesta entre mas tecnología mas problemas de toda índole, esperemos que las futuras generaciones no lleguen al limite del transhumanismo
      un gusto leerte cuídate y un fuerte abrazo

      • Mike

        Hola Carlos! un gusto saludarte!

        Definitivamente… la tecnología nos ayuda, pero tampoco hay que usarla en extremo porque puede provocar problemas, especialmente con nuestro cerebro que está “cableado” para los estímulos de hace miles de años y que jamás se imaginó tal cantidad de estimulación diaria.

        Saludos Carlos! un abrazo!

    • Mike

      Gracias por pasar por aquí y leer mi artículo, espero que te haya gustado.

      Si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacerlo en esta sección. Me esfuerzo por responder todos los comentarios en el blog, así que comenta con toda confianza.

      Si te gusta lo que has encontrado en el blog puedes suscribirte a mi lista de correo, es gratis y vas a recibir semanalmente información sobre salud y fitness basado en ciencia (y cómo hacer que encaje en tu vida), rutinas de ejercicio, recetas saludables, artículos para mantenerte motivado, ¡y mucho más!

      Además te regalo las guías para iniciar una vida fit REAL.

      Para suscribirte puedes ir aquí e ingresar tus datos:

      https://esculpetucuerpo.com/infografia-vida-fit/

      Tu información está completamente segura, valoro 100% tu privacidad.

      ¿Cuál es tu opinión?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.