En este artículo te muestro lo que la ciencia ha encontrado sobre cómo puedes deshacerte de esa piel flácida efectivamente

 

Muchos de nosotros empezamos a tener avances perdiendo peso, pero con lo que no contamos es con el exceso de piel que queda una vez que hemos perdido una cantidad de grasa corporal importante.

Probablemente has escuchado comentarios que te dicen que alguna crema mágica te puede ayudar a eliminar la piel flácida o que tomando cierta pastilla va a hacer que disminuya el exceso de piel.

Estos métodos por lo general no funcionan y nos hacen perder tiempo, dinero y esfuerzo.

El exceso de piel que queda después de una pérdida de peso severa puede deberse a distintos factores, y en este artículo vamos a desmenuzar cada uno de ellos para que puedas, al fin, eliminar esos excesos de piel flácida.

piel-flacida

La piel y su relación con la grasa.

Vamos directo al grano:

El problema de la piel flácida no es siempre el exceso de piel.

 

Tu piel no es un tejido pasivo inerte, sino que es un órgano adaptable; es decir, es flexible.

¿Por qué digo esto?

Digo esto porque para determinar si realmente lo que tenemos es un exceso de piel, tenemos que llegar a niveles bajos de grasa corporal; si eres hombre un 10% y si eres mujer 20%.

Haz clic aquí para calcular tu porcentaje de grasa corporal en 3 simples pasos (4 si eres mujer).

Para aprender a bajar de peso de la mejor manera puedes checar este artículo.

Si llegas a estos niveles y aún así hay piel flácida entonces sí es exceso de piel y se debe tratar con cirugía.

Pero por lo general, lo que pensamos que es “exceso de piel”, es en realidad exceso de grasa.

Genéticamente estamos predispuestos a tener zonas “rebeldes” de grasa; es decir, nos es más fácil quemar grasa de unos lados que en otros.

Lo que mucha gente cree que es piel flácida en realidad es exceso de grasa rebelde.

grasa-rebelde
Rebel foreva

Las células de grasa contienen dos tipos de receptores de catecolamina (¿por qué siempre buscan nombres tan complicados?) que son diametralmente opuestos en su función.  [1]

Éstos son conocidos como receptores alfa y beta.

Los receptores alfa obstaculizan la lipólisis (movilización de grasa) y los receptores beta la accionan [2].

Una de las principales razones por las que ciertas zonas son más rebeldes para quemar grasa que otras, es porque las células de grasa de estas zonas son muy resistentes a la movilización (contienen más receptores alfa que beta) [3].

Esto viene por genética. Por lo general, en hombres la grasa rebelde se encuentra en la parte baja del abdomen, en la cintura y en la espalda baja. En las mujeres se encuentra en los muslos, trasero y caderas.



Mike
Mike Mi consejo

 

Pero cada cuerpo es diferente e incluso hay personas que almacenan grasa en lugares que no son comunes pero sí convenientes, por ejemplo en los hombres en hombros y en mujeres en piernas.

También pasa lo contrario, almacenan grasa en lugares no comunes e inconvenientes; por ejemplo los hombres en la cadera y las mujeres en los hombros.

Y no hay nada que podamos hacer al respecto. ¿o sí?

 

¡Claro que sí!

 

Tal vez no podamos cambiar nuestra genética ni la manera en que nuestro cuerpo almacena grasa rebelde, pero sí podemos moldear nuestro físico para vernos como deseamos, siempre y cuando tengamos ciertos cuidados.

Más músculo = menos flacidez.

mujer-pesas

Bajo la piel existen dos capas: músculo y grasa.

La recomendación que te dan para bajar de peso por lo general es que tengas una dieta demasiado restrictiva y hacer mucho cardio. Esto puede hacer que bajes mucho de peso y perder tonificación muscular.

Lo que nos lleva al síndrome de estar flaco, pero sin definición muscular, el pokemón conocido como: el flaco panzón.

Aquí una diferencia de una mujer que no hace sentadillas contra una que sí. La diferencia es clarísima.

sentadillas

Construir músculo llena el vacío que dejó la grasa creando un look atlético sin flacidez.

La recomendación que te daría es que hagas ejercicios de levantamiento de pesas para tener un cuerpo más proporcionado y así ayudar a no tener flacidez en la piel.

Si eres hombre sabes muy bien las bondades que levantar pesas puede hacer para tu cuerpo; pero si eres mujer, tal vez te preocupe verte demasiado musculosa hasta parecer un hombre si haces pesas, pero créeme que éste es uno de los mitos más grandes del mundo del fitness; la realidad es que una mujer que hace pesas tendrá un cuerpo súper tonificado y atractivo.

Es un error pensar que las mujeres tienen menor potencial para desarrollar músculo cuando se compara a un hombre. Ambos tienen potenciales muy parecidos, solo que las mujeres comienzan con mucho menos masa muscular que nosotros los hombres.

Cuando ves a una mujer muy grande y que parece hombre por tantos músculos, lo más probable es que ha utilizado drogas anabólicas (esteroides), y por eso se ven así.

El ejercicio de resistencia es increíblemente benéfico para tu cuerpo, además de que es uno de los deportes más seguros para realizar.

La piel y su elasticidad.

Existen varios factores que hacen que la piel pierda su elasticidad. Aunque algunos son inevitables, debemos procurar disminuirlos a toda costa para que no tengamos problemas de exceso de piel.

Seguramente te habrás dado cuenta que las personas de edad tienen muchas arrugas y su piel parece que ha perdido su elasticidad. Esto es completamente normal ya que la piel pierde elasticidad con la edad [4].

piel-viejo

Deja de fumar

Como si fumar no fuera lo suficientemente dañino también arruina tu piel [5].

fumar
(…y no… no te ves cool fumando)

Un estudio de investigadores de la International Association of Ecologic Dermatology [6] analizó la piel de 64 fumadoras italianas para detectar la presencia de arrugas, estado vascular y de pigmentación, elasticidad, brillo, y textura.

La evaluación inicial reveló que la edad biológica general de las participantes en el estudio era de 9 años más que su edad cronológica.  

Después de 9 meses de no fumar, la edad biológica de su piel se redujo 13 años.

¿La manera en que comemos puede ayudar?

Muchísimo.

 

Existen estudios que prueban una correlación entre la ingesta de proteína con la preservación de una piel juvenil y saludable [7]. Una dieta baja en proteína es asociada con una pobre salud de la piel.

La ingesta recomendada de proteína es de 2.2 gramos de proteína por kilo de peso corporal.

 

Tu cuerpo también necesita un espectro muy amplio de vitaminas y minerales para llevar a cabo los millones de procesos biológicos que te mantienen vivo y saludable. Comer frutas y verduras todos los días es una manera segura de proveer a tu cuerpo con los micronutrientes necesarios.

piel-vitaminas

Hay estudios que prueban que una ingesta alta de frutas y verduras está asociado con una piel más saludable y de mejor aspecto [8].

El único suplemento que vale la pena tomar para mejorar la elasticidad de la piel.

El aceite de pescado tiene muchos beneficios, y uno de ellos es que mejora la elasticidad de la piel, incluso se pueden ver las mejoras al paso de 2 a 3 meses [9].

El aceite de pescado es uno de los mejores suplementos que puedes consumir, pero debes saber 2 cosas importantes para elegir uno:

Debes saber cómo fue procesado el aceite, y la cantidad de EPA y DHA que contiene por envase. 

Hay dos tipos de aceite de pescado en el mercado actualmente: En forma de triglicérido y en forma de éster etílico.

La forma de triglicérido es el estado natural del aceite de pescado, y la forma de éster etílico es una versión procesada de la forma de triglicérido donde se incluye una molécula de etanol (alcohol).

Aunque muchos estudios han comprobado los beneficios de la suplementación con ácidos grasos de éster etílico, se ha demostrado que el cuerpo absorbe de mejor manera los ácidos grasos en forma de triglicérido [10].

¿Cuánto omega-3?

Debes saber también el contenido de EPA/DHA de cada porción. Debido a que hoy en día existen muchos productos de aceite de pescado, debemos saber diferenciar cuáles son los más efectivos. Para esto tenemos que revisar cuántos miligramos de EPA y DHA (ácidos grasos omega-3) contiene cada porción.

Un suplemento de baja calidad puede tener tan poco como 150 - 200 mg por 1 gramo de grasa, lo que lo hace prácticamente inaceptable porque tendrías que tomar muchas cápsulas para lograr el mínimo recomendado de 2-3 gramos de omega-3 al día.

Uno de alta calidad puede ser sustancialmente más caro, pero cuando revisas cuánto omega-3 tienen estos productos entiendes el por qué del precio. Lo que buscamos es un aceite de pescado que tenga la mayor cantidad de miligramos de EPA y DHA por cápsula, y que el precio esté dentro de tu presupuesto.

Lo recomendable es ingerir diariamente de 1 a 3 gramos de omega 3; no aceite de pescado, sino omega 3; es decir, si tenemos un suplemento de aceite de pescado en nuestras manos y revisamos la etiqueta de información nutrimental podemos ver lo siguiente:

Cómo calcularlo.

Lo importante son 4 cosas: Tamaño de la porción, porciones por envase, cantidad de EPA y DHA, y el precio (triste pero cierto).

  • Tamaño de la porción: 2 cápsulas
  • Porciones por envase: 50 porciones
  • EPA: 360 mg
  • DHA: 240 mg
  • Precio: Variable

 

Con estos datos hacemos lo siguiente para poder compararlo con otros y saber si nos conviene o no el producto:

Primero sacamos la cantidad de ácidos grasos omega-3:

360+240 = 600mg

 

Después dividimos estos miligramos entre el tamaño de la porción para saber la cantidad de omega-3 por cápsula:

600/2 = 300mg

 

Al final, multiplicamos los miligramos que contiene cada cápsula por el número total de cápsulas por envase:

Tamaño de la porción x porciones por envase= 2 x 50 = 100 cápsulas por envase.

Cantidad de omega-3 por cápsula x cápsulas por envase =  300mg x 100 = 30000 mg = 30 gramos de omega-3 por envase.

Entonces ya sabemos cuánto omega-3 por envase estamos pagando.

Debemos hacer esto con los suplementos de aceite de pescado que tengamos disponibles para saber cuál es el que tiene más cantidad de omega-3 y que el precio esté dentro de tus posibilidades; aunque entre más omega-3 contenga, mejor.

Fuera de este suplemento, no existe otro más que pueda brindarnos una mejora sustancial en la elasticidad de la piel. Es mejor no tirar nuestro dinero en cremas, pastillas, menjunjes ni nada por el estilo que nos prometan "tonificar la piel", no existe.

 

La Mejor Manera De Evitar y Solucionar El Problema De La Piel Flácida

Como vimos anteriormente, la mejor forma (y la más saludable) de evitar este problema es con ejercicio para ganar músculo y mejorar la nutrición para disminuir el porcentaje de grasa corporal.

Pero el problema es que muchas veces no sabemos ni por dónde comenzar.

Por lo mismo, te tengo una gran noticia, y es que acabo de lanzar mi curso sobre salud y fitness para quienes inician en este camino del fitness.

Es un videocurso con más de 100 referencias a estudios científicos y que tiene todo lo que necesitas para que veas resultados entrenando desde casa.

Así es, verás mejores resultados incluso entrenando en tu casa que ir al gym y no entrenar adecuadamente.

Si quieres saber más sobre el curso puedes dar clic para el curso de hombres, y aquí para el de mujeres.

 

Conclusión

En algunos casos, no hay manera de eliminar por completo la piel flácida sin cirugía. Pero antes de que pienses en esto, debes hacer el esfuerzo de aplicar lo que vimos en este artículo para ver si realmente lo que tienes es exceso de piel o exceso de grasa:

  • Llega a un nivel de grasa adecuado (10% hombres, 20% mujeres)
  • Haz ejercicio de pesas para construir músculo que tonificará tu cuerpo
  • No fumes
  • Ten una dieta alta en proteínas
  • Come varias porciones de frutas y verduras diariamente
  • Supleméntate con aceite de pescado (omega-3)

Si haces todo esto y eres paciente podrás ver como puedes reducir o eliminar dramáticamente tu problema de piel flácida sin tener que recurrir a la cirugía.

Cuéntame, ¿Cuál es el remedio más extraño que has escuchado para eliminar el exceso de grasa?.

Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.

-Mike.

Mostrar Referencias +

  1. Lefkowitz RJ. Direct binding studies of adrenergic receptors: biochemical, physiologic, and clinical implications. Ann Intern Med. 1979;91(3):450‐458. doi:10.7326/0003-4819-91-3-450
  2. Strosberg AD. Structure, function, and regulation of adrenergic receptors. Protein Sci. 1993;2(8):1198‐1209. doi:10.1002/pro.5560020802
  3. Galitzky J, Lafontan M, Nordenström J, Arner P. Role of vascular alpha-2 adrenoceptors in regulating lipid mobilization from human adipose tissue. J Clin Invest. 1993;91(5):1997‐2003. doi:10.1172/JCI116421
  4. J. E. Kirk, M.D., M. Chieffi, M.D., Variation with Age in Elasticity of Skin and Subcutaneous Tissue in Human Individuals, Journal of Gerontology, Volume 17, Issue 4, October 1962, Pages 373–380, https://doi.org/10.1093/geronj/17.4.373
  5. https://www.nytimes.com/2015/02/12/health/smokings-health-toll-worse-than-previously-thought-study-says.html?_r=1
  6. Serri R, Romano MC, Sparavigna A. "Quitting smoking rejuvenates the skin": results of a pilot project on smoking cessation conducted in Milan, Italy. Skinmed. 2010;8(1):23‐29.
  7. Cosgrove MC, Franco OH, Granger SP, Murray PG, Mayes AE. Dietary nutrient intakes and skin-aging appearance among middle-aged American women [published correction appears in Am J Clin Nutr. 2008 Aug;88(2):480]. Am J Clin Nutr. 2007;86(4):1225‐1231. doi:10.1093/ajcn/86.4.1225
  8. Whitehead RD, Re D, Xiao D, Ozakinci G, Perrett DI. You are what you eat: within-subject increases in fruit and vegetable consumption confer beneficial skin-color changes. PLoS One. 2012;7(3):e32988. doi:10.1371/journal.pone.0032988
  9. Segger D, Matthies A, Saldeen T. Supplementation with Eskimo Skin Care improves skin elasticity in women. A pilot study. J Dermatolog Treat. 2008;19(5):279‐283. doi:10.1080/09546630801958238
  10. Beckermann B, Beneke M, Seitz I. Vergleich der Bioverfügbarkeit von Eicosapentaensäure und Docosahexaensäure aus Triglyceriden, freien Fettsäuren und Ethylestern bei Probanden [Comparative bioavailability of eicosapentaenoic acid and docasahexaenoic acid from triglycerides, free fatty acids and ethyl esters in volunteers]. Arzneimittelforschung. 1990;40(6):700‐704.

¿Cuál es tu opinión?

¿Qué tan útil te pareció este artículo?

¡Da clic en una estrella para calificarlo!

Si te pareció útil...

Puedes compartir este artículo donde gustes:

Siento mucho que este artículo no haya sido útil para ti =(

¡Déjame mejorar este artículo!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este artículo?


Mike
Mike

Mike García es súper nerd, le encanta cargar cosas pesadas y la ciencia que hay en eso. -Precision Nutrition certified coach grade 1, Certified Online Trainer, Entrenador Personal Certificado, Coach en nutrición deportiva, Coach en inteligencia emocional en el deporte.

    27 replies to "Deshazte de esa piel flácida después de bajar de peso"

    • Syara

      Hola … llegue a pesar 230 lb y ahora peso 160 pero hice mucho ejercicio y no se me quedó la piel tan flácida pero quisiera quitar al menos la que me quedaron en los brazos pudiera tomar collagen hidrolizado?

      • Mike

        Hola Syara!, primero que nada, ¡muchas felicidades!, perder tanto peso es un gran logro!

        En cuanto a lo que preguntas, el colágeno podría ayudar en algo, pero la realidad es que su efecto no es tan efectivo, sino muy sutil… lo que puedes hacer es seguir perdiendo peso, que a final de cuentas, la flacidez sigue siendo un exceso de grasa y falta de masa muscular… por eso, para eliminar lo más posible esa flacidez, hay que seguir con el déficit calórico y con el entrenamiento de fuerza para ganar músculo. Cuando ya llegues a un nivel de porcentaje de grasa corporal del 18-20%, entonces en ese punto ya puedes ver qué más hacer para eliminar esas zonas más complicadas si es que tienes todavía… pero, mientras no llegues a estos niveles de grasa corporal, hay que seguir con el plan para seguir progresando.

        Espero haberte ayudado Syara. Saludos!

    • Marta

      Esta es Mi dieta de 2000 calorías. No se si es alta en proteínas,no entiendo de eso..Se que ni metabolismo basal es de 2070 y voy hacer 4 días a la semana pesas y 3 días caminar,
      Ejemplo mi dieta: Desayuno Cafe con leche desnatado,1 bocadillo pequeño de jamón dulce, 1 fruta.
      Media mañana, 1 fruta
      Comida: Espaguettis 40 g tomate 100g cebolla 50 g pollo a la plancha 75g ensalada de lechuga tomate 15p g y una pera.
      Merienda queso Burgos con una 35 g de pan o 1 fruta y yogurt
      Cena: verduras hervidas, acelgas,zanahoria, y patata y tortilla de 1 huevo de championes y 1 manzana.

      Este es otro ejemplo de mi dietavde comida y cena.
      Comida:Mongetas 45 g con 100 g patata y 150 g espinacas y sopa de fideos y 1 fruta
      Cena:judías verdes 150 g con 100g patata y 150 g merluza. ES SUFICIENTE PROTEÍNAS?? Como la ves??

      • Mike

        Hola Marta, eso va a depender de los productos que utilices para tus alimentos ya que diferentes marcas cuentan con diferentes calorías y macronutrientes. Además, para saber cuántas calorías necesitas para perder peso dependerá mucho de tu estado físico y medidas corporales.

        En cuanto al número de proteínas que me comentas, a simple vista me parece que harán falta gramos de proteína al día.

        Escribí un artículo bastante completo sobre cómo hacer estos cálculos aquí: esculpetucuerpo.com/calorias

        Vale la pena leerlo completo Marta, porque una vez que sepas cómo hacer estos cálculos y cómo aplicarlos en tu dieta, vas a notar un gran cambio en tu físico.

    • Marta

      Hola me he hecho un gym rn casa con aparatos de musculacion, quiero perder 50 kg y no quedarme fofa,soy mujer,que debo hacer poco peso y muchas repeticiones o mucho peso y pocas repeticiones? Objetivo adelgazar y tonificar a la vez para no quedarme flácida

      • Mike

        Hola Marta!, la repuesta a esta pregunta es fácil: entrenar con peso y llevar un déficit calórico con un porcentaje de proteínas alto. Lo que no es tan fácil es en verdad hacerlo 😅

        Para perder esos 50 kg debes enfocarte en la nutrición: déficit calórico y alto % de proteínas en tu dieta. De esta manera perderás todo el peso que quieras, y el aporte de proteína, junto con el entrenamiento, van a ayudarte a no perder músculo e incluso a ganar algo de este. Te menciono esto porque basarse solo en el ejercicio para perder peso es sumamente difícil lograrlo.

        El entrenamiento con aparatos de musculación NO debe verse como tu estrategia para perder peso (eso es cuestión de la dieta), sino para moldear tu figura y darte más fortaleza muscular.

        En cuanto al número de repeticiones, en mujeres yo opino que es mejor que hagan series de 8-10 o de 10-12 repeticiones por serie utilizando sobrecarga progresiva. Aquí hay un artículo por si gustas conocer más sobre este tema: https://esculpetucuerpo.com/sobrecarga-progresiva

        Y sobre tu objetivo de adelgazar y tonificar a la vez, tengo un artículo que puede ayudarte justo con este dilema: https://esculpetucuerpo.com/perder-grasa-ganar-musculo/

        Espero haberte ayudado Marta, ¡un abrazo!

    • Carolina Sancho Gutiérrez

      Me interesa

      • Mike

        Hola Carolina!, si te refieres al curso, créeme que te va a ayudar mucho a mejorar tu salud y físico. ¡Saludos!

    • Evelyn

      Uy agradecida x tu artículo… Te comento que estamos tomando suplementos con mi esposo tras pasar el covid.. pues si vemos carencias de nutrientesiu marcados.. incluyendo caída del cabello y flacidez pero no perdida de grasa😁. Que mal hee!! Pues fíjate que ramos un líquido para desintoxicar de GNC y luego probióticos (estamos en eso ahora) a lo cual seguiremos con Omega3 . Y contenta que en tu lista esté el de GNC , que nos lo sugirieron en la tienda… Regresaré x él… Tienes algún otro consejo para nosotros ?? Yo tengo 48 años con 168 de peso. Y principalmente se me cae el cabello x el covid. Y obviamente grasa abdominal. . Gracias x tu ayuda…

      • Mike

        Hola Evelyn!, gracias por tu comentario.

        Primero que nada, que bueno que ya pasaron el covid y se encuentran en recuperación 😃

        Ahora, sobre lo que me preguntas, creo que la mejor opción siempre es: comer más saludable y ejercitarse.

        Te menciono esto porque comprar suplementos está bien, pero jamás van a suplir a una dieta nutritiva y al ejercicio constante.

        Si imaginas una pirámide, donde la parte de abajo son los cimientos y la base de todo lo que está arriba, estos serían precisamente el comer bien y el ejercicio… y hasta arriba de todo, como algo completamente opcional y que no soportan nada, estarían los suplementos… sí ayudan, pero no tanto como se podría pensar.

        Y para contestar a tu pregunta, mi respuesta sería esa: comenzar a entrenar con pesas. Esto es muy saludable para todas las personas… aquí escribí sobre este tema por si gustan conocer más: https://esculpetucuerpo.com/seguridad-pesas/

        Espero haberte ayudado Evelyn!, hazme saber cómo te va con esto ¿Vale?

        ¡Saludos!

    • Livier

      Hola gracias por este artículo. Me gusta como lo explicas y que respondas a los comentatios. Yo tomo grenetina (unos 15 gr al día) desde hace unos 5 meses con algunos tiempos de descanso y la verdad yo sí he visto el cambio no como tal en la piel para la flacidez pero sí en mi cabello. Ya no se quiebra y se estira mucho si jalo una hebra. Piensas que es una buena opción?

      Tambien hago mucho estiramiento del cuerpo y siento que me ayuda. Pero ahora con lo que dices, quiero provar el omega 3.

      Gracias!

      • Mike

        Hola Livier!, la gelatina, el colágeno, y otros compuestos que se han encontrado que funcionan para mejorar el aspecto de la piel tienen un “objetivo” diferente que el de la mejora de la piel flácida. Incluso, como lo comentas, podrías ver resultados en cabello, uñas, y tal vez en la textura de la piel.. pero el problema de la piel flácida es algo diferente…

        Añadir omega-3 pienso que sería una gran opción porque ayuda a darle elasticidad a la piel (además de tener otros muchos beneficios a la salud).

        Aunque, si realmente quieres deshacerte de esa piel flácida, mejorar la nutrición y hacer ejercicio con peso va a ser lo que más impacte en este tema.

        Espero haberte ayudado ¡Livier! hazme saber cómo te va con esto ¿vale?

        Saludos!

        • Livier

          Muchas gracias por responder a mi pregunta. Ahora estoy en busca de un buen Omega 3 volveré en unos meses a decirles como me ha ido. Mil gracias por los consejos.

    • Erika

      Hola, me gusto mucho tu artículo, aprendí que lo mejor es tener una buena alimentación para conseguir los nutrientes que uno necesita. fíjate que yo me estuve tomando el GNC salmón oil 1000, lo busqué en lista que anexaste y no vine. Haz escuchado algo sobre él?

      • Mike

        Hola Erika!, muchas gracias por tu comentario.

        La mayoría de suplementos de omega-3 pueden darte beneficios a la salud. El detalle aquí va a ser el costo. El que me comentas de GNC está bien, pero tiene poco EPA y DHA por porción, que son los ácidos grasos que nos interesan para obtener los beneficios. Según los estudios, se necesitan entre 1 a 3 gramos de estos para ver mejoras en la salud.

        Cuando compres un producto de omega-3, revisa cuánto EPA y DHA contiene por porción y haz cuentas para ver si te conviene o no. Con el producto de GNC, que tiene 260 mg por porción de EPA y DHA, necesitarías entre 4 y 12 cápsulas al día para lograr estos rangos, lo cual es demasiado.

        En lo particular, busco el que tenga más EPA y DHA por porción, así el costo será menor. Es algo difícil darte una recomendación específica sobre cuál comprar porque depende mucho del lugar donde vivas y a qué productos tienes acceso, pero si tomas en cuenta cómo calcularlo con la información de este artículo, estoy seguro que podrás encontrar la mejor opción para ti.

        Espero haberte ayudado Erika!

        Saludos!

    • Rocio tiscareño

      Hola que tal me podrías decir que aceite de pescado me recomiendas comprar para la flacidez porfa, me encanto todo lo que comentaron es este blog

    • Yoli

      Hola puedes apoyarme indicando que producto con Omega 3 puedo comprar, efectivo y no muy caro. Gracias

      • Mike

        Hola Yoli!

        Esta es una gran opción en omega-3:
        WHC – UnoCardio X2 – Triglyceride Omega-3 ácidos grasos – 1270 mg de pescado Suplemento de aceite (622 mg EPA / 420 mg DHA/Total 1150 mg de Omega 3 por porción) https://www.amazon.com.mx/dp/B01MQJZI9D/ref=cm_sw_r_cp_api_i_lN-HDbETCKVGK

        No es el más barato, pero tampoco es tan caro comparado a lo que hay en el mercado.

        Espero haberte ayudado Yoli.

        Hazme saber qué tal te va ¿vale?

        Saludos!

    • Margarita Colunga

      Solo comentar que yi utilice el bamitol y si me ayudo a eliminar flacidez volver a mi talla despues del parto al 100%……… Y otra receta que me ayudo mucho a definir la cintura es el gengibre natural mezclado con una crema hidratante me la aplicaba un poco tibia y con faja termica y a darle al gim …..con exelente resultado…….obvio siempre con dieta saludable muchas frutas y verduras tanto al vapor como crudas bien desinfectadas

      • Mike

        Hola Margarita!

        Muchas gracias por el aporte!, de seguro a alguien le será de ayuda para aumentar más la información del artículo.

        Saludos!

    • Katty

      En las tiendas de fajas, dicen tener un gel post quirúrgico que sirve para pegar la piel flácida, después de una cirugía estética, (Lipo) que tan cierto será?

      • Mike

        Hola Katty!

        No sé qué ingredientes tendrá ese gel 🤔, igual y si me dices qué gel es o qué ingredientes tiene podría darte una mejor respuesta.

        Saludos!

    • Maria

      ¿ Y qué hay del colageno hidrolizado, del ácido hialuronico, de la ciencia q10, la vitamina E? Esas de plano no sirven para recuperar la elasticidad en la piel?

      De lo más loco que he oído para reafirmarla son piedra alumbre con romero y jengibre con arcilla. Tendrán algo de validez estos?

      • Mike

        Hola María!

        Al día de hoy no hay evidencia fuerte de que el colágeno pueda mejorar significativamente el aspecto de la piel. Peros sí podrían mejorar su aspecto en ciertas personas [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23949208]… eso es algo que aún no se tiene del todo claro. Podrías probar y ver qué tal te resulta, pero asegúrate de conseguir colágeno tipo 1 (2.5-3 gr al día) que es el que se enfoca más a mejorar el aspecto de la piel y cabello… mientras que el tipo 2 se enfoca más a mejorar la salud de las articulaciones.

        El ácido hialurónico aplicado tópicamente tampoco tiene mucha evidencia que muestre que es significativamente efectivo… Sí se ha encontrado algo de mejora por ejemplo para evitar la aparición de arrugas, pero la verdad es que el efecto fue mínimo [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5522662/].

        La coenzimaQ10 es más bien un antioxidante, y su principal función es la de mejorar la salud del corazón (especialmente si estás tomando estatinas [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8463436]), no hay evidencia sólida que muestre que mejora la piel flácida.

        En el caso de la vitamina E es un antioxidante que puede prevenir el daño celular y mantiene a los radicales libres en control [https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-Consumer/]. Puede ayudar en enfermedades del corazón, cáncer, salud visual, funcionamiento mental… pero no hay evidencia que mejore la piel.

        Sobre lo de alumbre con romero y jengibre con arcilla… la verdad es que no le confiaría mucho porque dudo que haya estudios sobre su efectividad 🤔

        Espero haberte ayudado María.

        Hazme saber qué tal te va ¿vale?

      • Luis

        La pomada para uso veterinario Bamitol dicen que es un reafirmante para la piel, algunos dicen que quema grasa lo cual ya se que eso es falso pero que ayude a reafirmar la piel eso no lo tengo seguro.

        • Mike

          Hola Luis!, exacto… la pomada definitivamente no va a ayudar a quemar grasa.

          Por lo que podido leer, la pomada Bamitol sólo se recomienda aplicarla a las ubres de las vacas… pero no creo que sea recomendable para la piel humana, porque ésta tiene muchas diferencias a en comparación a la piel de otros mamíferos.

          La pomada, si acaso, tal vez tenga un efecto de suavidad en la piel humana, pero no sabemos bien a qué costo (porque es de uso veterinario).

          En mi opinión, lo mejor sería evitar este tipo de productos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.