Si estás leyendo esto es porque sobreviviste la cena de navidad y aún estás buscando cómo lograr (por fin) mejorar tu cuerpo.
Y seguramente, este año piensas tener como propósito de año nuevo bajar de peso, o mejorar tu salud.
La realidad es que muchas personas tienen este propósito de año nuevo.
¡Y está excelente!
Siempre lo he dicho, mejorar tu salud (y tu cuerpo) es la mejor inversión de tu vida.
Además de verte mejor, también mejorará muchísimo tu salud, confianza en ti mismo e incluso mejorará tu autoestima.
Imagínate que ponerle atención a este simple objetivo de mejorar tu cuerpo puede darte más años de vida.
¿Quién no quiere eso?
Incluso, no sólo te dará más años de vida, sino mejor calidad de vida en esos años.
Es un win-win.
Según Statistic brain, perder peso/alimentación saludable ocupó el primer lugar del ranking de propósitos de año nuevo de 2017 [1].
Un estudio de 2002 encontró que aproximadamente, únicamente el 10% de la población logra sus propósitos de año nuevo [2].
Fijarse un propósito de año nuevo está perfecto, pero si te soy sincero, la mayoría de personas se enfoca en los objetivos equivocados:
- Hacer ‘dietas milagro’ súper restrictivas
- Intentar bajar de peso usando ‘quemadores de grasa corporal’
- Querer bajar de peso ‘sudando toda la grasa corporal’
En mi opinión, sería mejor tener una propósito de año nuevo enfocado a nuestra vida real.
En Esculpe Tu Cuerpo predicamos 100% una vida fitness para gente real, que sea sustentable y efectiva.
¿Prefieres escuchar este artículo? Dale al botón de play:
¡Si quieres escuchar más artículos puedes darte una vuelta por mi podcast en apple Podcast, Spotify, Google podcasts, iVoox, o Amazon music: El arte y ciencia del fitness!
¿Se puede ser fit sin sufrir todos los días?
Piénsalo… la mayoría de planes fitness están fuera del contexto de la vida real de una persona común y corriente:
- “La dieta para desintoxicar tu cuerpo en 30 días… además de salir a correr todos los días a las 5 am”
- “Deja los lácteos, pan, tacos, chocolate, etc”
- “Tienes que tener una gran disciplina… es la única manera de lograrlo”
Éstas son algunas frases que puedes escuchar de personas que te dicen lo que tienes qué hacer para cambiar tu cuerpo.
Lo que digo en Esculpe Tu Cuerpo más bien es que sólo necesitas práctica.
Y es que pensar que llevar una vida con estas restricciones o con este esfuerzo descomunal todos los días, no es nada sustentable.
La mejor dieta y ejercicio es aquella que puedes mantener por años, lustros, décadas… Clic para tuitear
Además, la mayoría de programas fitness no toman en cuenta la vida real de las personas.
Sabes cómo es esto, a veces tienes que tomar en cuenta que tu tiempo es limitado, lidiar con el trabajo, cuidar a tus bebés…
Así que, si puedo recomendarte un propósito de año nuevo que valga la pena es este:
“Que mis hábitos alimenticios y el ejercicio giren en torno a mi vida real… y no al revés.”
Es decir, incluir nuevos hábitos saludables, pero siempre en contexto a tu vida diaria.
Si no lo haces así, es muy probable que termines igual que el año anterior, rindiéndote por no lograr tus objetivos.
Y es que la mayoría de personas comete algunos errores al tratar de mejorar su salud.
Si logras evitar estos errores te mantendrás más motivado para seguir con tu progreso.
¿Qué errores son esos?
A eso vamos:
El primer error es basar tu progreso mediante la báscula
Esto sólo te mostrará el cambio de peso, no el cambio en el porcentaje de grasa corporal o cambio en masa muscular.
Algo que veo muy seguido en las personas que empiezan una transformación es esto:
- Te esfuerzas por “comer limpio”
- Eliminas los carbohidratos de tu dieta
- Esto causa que pierdas rápidamente 2-3 kilos de PESO en las primeras semanas.
- Piensas que es grasa corporal la que se está perdiendo, pero en realidad es una pérdida de agua (cada gramo de carbohidrato retiene 3 gramos de agua) por eliminar los carbohidratos.
- Al mismo tiempo, el músculo que había estado sin actividad, es reactivado, y estimulado a crecer.
- El músculo también tiene peso.
- Si sólo basas tu progreso en tu peso corporal, no tendrás en cuenta si has perdido grasa o ganado músculo.
- Esto va a hacer que te desespere el no ver cambios en la báscula.
- Te das por vencido.
Mi consejo es simple: Lleva un seguimiento de el peso en la báscula, y también calcula tu porcentaje de grasa corporal.
Son dos cosas distintas.
Tu peso va a fluctuar diario porque tu organismo es un ente completamente dinámico.
Pero aún así, pesarse puede darte una idea de hacia dónde te diriges.
Aunque hay que saber hacerlo.
Para pesarte correctamente sigue estos pasos:
- Pésate todos los días
- Hazlo después de ir al baño
- Pésate sin ropa
- Al finalizar la semana, haz un promedio de los últimos 7 días y ese será un peso mucho más realista.
Si quieres algo más sofisticado puedes bajarte la aplicación “happy scale”; puedes ingresar todos los días tu peso y te lleva un promedio de los últimos días automáticamente.
Además te pone gráficas de tu progreso.
Está disponible para IOS y es totalmente gratis.
Si tienes Android una alternativa es “Libra”, tiene casi todas las funcionalidades de happy scale.
Calcula tu porcentaje de grasa corporal una vez a la semana.
Para hacerlo puedes dar clic al link de abajo e ingresar tus datos para calcular automáticamente este dato.
Haz clic aquí para calcular tu porcentaje de grasa corporal en 3 simples pasos (4 si eres mujer).
El segundo error es no tener la consistencia suficiente en su nutrición, o enfocarse en cosas sin importancia
La confusión es comprensible porque la industria del fitness está llena de basura.
Además, la mayoría de personas buscan atajos, las empresas en la industria saben esto y buscan venderte ese atajo.
Pero la realidad es que un balance energético es lo que determinará si alguien pierde o gana peso [3].
Y los macronutrientes (proteína, grasa, carbohidratos) serán los que dicten el balance que tendrás de grasa corporal o de masa muscular.
Listo… punto… no hay más.
Ya sé… no hay nada ‘sexy’ en eso.
No hay dietas mágicas, píldoras saludables, tés quema grasa, alimentos que ‘queman calorías’, no existe nada de eso.
Esto no quiere decir que no haya estrategias para conseguir estos objetivos más fácilmente.
Cada persona es diferente, y lo que funciona para algunos no lo hará para otros.
Pero aquí hay algunos consejos que te permitirán lograr tus objetivos más estratégicamente.
- Come más lentamente. Le toma tiempo a tu cerebro ‘darse cuenta’ de que ya está lleno.
- Come tu ensalada primero y toma agua con todos tus alimentos (por la misma razón de arriba).
- Reduce la comida chatarra. Ya sé, esas galletas no se van a comer solas, trata de comer menos de ellas y ponte como reto comer una menos cada semana.
- Modera tu ingesta de alcohol. El alcohol contiene energía que necesita ser utilizada inmediatamente, por lo que será ‘quemada’ primero antes que la grasa corporal.
- Come más proteína. Te va a ayudar a mantener/construir músculo, y es el macronutriente que más te sacía.
- Duerme lo suficiente. La falta de sueño va a impactar negativamente muchos aspectos de tu vida, incluso puede estimularte el apetito.
- Haz lo que puedas para disminuir el estrés.
El tercer error es intentar hacer todo perfecto.
Somos producto de nuestro hábitos, no de las ocasiones. Clic para tuitearSi la riegas una vez, no te castigues… no pasa nada… retoma las cosas al siguiente día.
No tienes que ser perfecto.
El secreto está en mejorar continua y gradualmente.
Yo solía desanimarme cuando comía de más o si faltaba al gym.
Sentía que era un fracaso porque falté un día al gimnasio.
Pero ahora tengo una mentalidad diferente, una mentalidad sustentable.
Y lo más importante, una mentalidad con prioridades bien definidas:
“Progreso es mejor que perfección” Clic para tuitear
Si puedo hacer las cosas un poco mejor que ayer, mi objetivo está cumplido.
¿Qué es lo mínimo que puedes hacer hoy para ayudarte a conseguir tus resultados?
Tal vez sea hacer 10 lagartijas, o tomar una clase de yoga, o no comer el postre…
Lo que sea, siempre y cuando sea un paso más hacia tus objetivos, estarás progresando.
Conclusión
Llevar una vida más saludable es simple, no es lo que la industria del fitness ha querido hacerte creer.
No necesitas hacer las cosas más difíciles de lo que son.
Tampoco tienes que cambiar tu vida completa para poder mejorar tu salud y tu cuerpo.
Lo que sí es necesario es tener un plan, un sistema sobre el cual puedas tener un control de tu progreso.
De esta manera vas a estar mucho más motivado a seguir por este camino, en vez de desesperarte por no ver avances.
Lo irónico es que la mayoría de personas comete los mismos errores una y otra vez:
- basar tu progreso mediante la báscula únicamente
- no tener la consistencia suficiente o enfocarse en cosas sin importancia
- intentar hacer todo perfecto
Si logras evitar estos errores, créeme que llevar una vida saludable y fit será mucho más fácil.
Te deseo el mejor de los años y que alcances todos tus objetivos.
Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.
– Mike
¿Cuál es tu opinión?
1 Response to "Los 3 Errores Que Impiden Que Logres Tu Propósito De Año Nuevo"
Gracias por pasar por aquí y leer mi artículo, espero que te haya gustado.
Si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacerlo en esta sección. Me esfuerzo por responder todos los comentarios en el blog, así que comenta con toda confianza.
Si te gusta lo que has encontrado en el blog puedes suscribirte a mi lista de correo, es gratis y vas a recibir semanalmente información sobre salud y fitness basado en ciencia (y cómo hacer que encaje en tu vida), rutinas de ejercicio, recetas saludables, artículos para mantenerte motivado, ¡y mucho más!
Además te regalo las guías para iniciar una vida fit REAL.
Para suscribirte puedes ir aquí e ingresar tus datos:
https://esculpetucuerpo.com/infografia-vida-fit/
Tu información está completamente segura, valoro 100% tu privacidad.
¿Cuál es tu opinión?