Podría asegurar que alguna vez pensaste que sudar mucho era un indicador de que estabas quemando grasa directamente.
También podría asegurar, que te has encontrado con alguna persona que va con un traje tipo astronauta, para hacerlo sudar más.
Algo como esto:

Incluso, llegan al extremo de utilizar bolsas de basura, para replicar el: efecto “quemador de grasa” de estos trajes.
Se me ocurrió hacer este post porque, la semana pasada, escuché a un familiar contar la historia de cómo hizo los ejercicios de un entrenador en un canal de youtube, y sudó muchísimo.
Su siguiente comentario fue que sintió que había quemado mucha grasa porque quedó empapado en sudor.
Así que decidí analizar este tema dividiéndolo en 4 partes: Sudar, perder peso, perder grasa, y los riesgos.
¿Prefieres escuchar este artículo? Dale al botón de play:
¡Si quieres escuchar más artículos puedes darte una vuelta por mi podcast en apple Podcast, en Spotify, o iVoox: El arte y ciencia del fitness!
Sudar
El sudor ayuda a regular la temperatura del cuerpo, manteniéndola a no más de 37ºc.
Cuando la temperatura corporal llega a este nivel, nuestro organismo activa las glándulas sudoríparas en tu piel y empiezas a perder agua con sales, azúcar y pequeñas cantidades de productos de desperdicio provenientes de las proteínas.
Cuando la humedad del sudor se evapora en tu piel, esta se enfría.
Sudas más en el calor y en sitios con humedad, pero esto no quiere decir que estés quemando grasa corporal, simplemente significa que tu cuerpo se está adaptando al calor del ambiente, utilizando su “sistema de enfriamiento”.
Todo esto pasa para que tu cuerpo pueda regular su temperatura.
Las personas que hacen ejercicio regularmente sudan más porque su sistema es más eficiente, dándoles la posibilidad de ejercitarse más fuerte y por más tiempo.
Nacemos teniendo entre 2 y 4 millones de glándulas sudoríparas, y cuánto sudes, depende de cuántas de estas glándulas tengas.
Las mujeres tienden a tener más glándulas sudoríparas que los hombres, pero las de los hombres son más activas por lo que sudan más.
La capacidad de sudor también es afectada si fumas, tomas café o alcohol; éstos pueden incrementar la transpiración.
Perder peso
Si sudas mucho vas a perder peso… sí… pero lo volverás a subir en cuanto vuelvas a tomar agua.
La cosa es así, cuando sudamos perdemos agua y por consiguiente vamos a pesar menos.
Pero esta pérdida de peso es temporal, es únicamente una ilusión.
Porque en cuanto bebamos algún líquido volveremos a recuperar este peso inmediatamente.
Si te pesas después de una sesión de ejercicio fuerte donde sudaste muchísimo, podrás ver que probablemente peses menos.
Pero es únicamente el agua que ha salido de tu cuerpo y no grasa que ha sido “derretida”.
El hecho de sudar puede ser un indicador de esfuerzo, que conlleva a mayor quema de calorías.
Pero no es un factor directo, más bien es como una reacción secundaria.
Forzar al cuerpo a sudar más de lo que debe no ayuda a perder más grasa.
Ejercitarse en un ambiente húmedo o caliente no significa que estarás quemando más calorías. Simplemente estás elevando tu temperatura para sudar más y esto incluso puede ser contraproducente o hasta peligroso.
Y entonces, ¿por qué vemos a atletas utilizar estos trajes de astronauta y entrenar así?.
Esto es porque por lo general, estos atletas, como los boxeadores, tienen que competir en un rango de peso específico y tienen que perder peso a como dé lugar para poder entrar a la categoría que más les conviene.
Así que hacen hasta lo imposible por perder peso rápidamente.
Perder grasa
Ahora bien, lo que debemos hacer es enfocarnos en perder grasa y no únicamente perder peso.
La grasa técnicamente no se quema o derrite.
Sino que es liberada de las células adiposas (grasas) para proveer al cuerpo con la energía que necesita. Tu organismo descompone la grasa en partes (ácidos grasos y glicerol) que después son metabolizados.
A mayor energía que necesites, mayor cantidad será liberada de las células grasas.
Para saber un poco más sobre el tema, de cómo perder grasa corporal, puedes ver el post sobre como bajar de peso dando clic aquí.
Con esto podemos ver que, las funciones que hacen que uses grasa por energía, son totalmente diferentes a las que hacen que mantengas tu temperatura corporal (sudar).
Esto quiere decir que, puedes correr 5 km en la nieve sudando muy poco y estarás quemando grasa corporal, mientras que puedes estar 30 minutos en un sauna sudando, y bajarás de peso, pero no quemarás nada de grasa.

Riesgos
El hecho de forzar a tu cuerpo a calentarse más, por el simple hecho de hacerlo sudar más de lo que debe, puede traer problemas.
En algunos casos, tus glándulas sudoríparas no pueden mantener la demanda de enfriamiento que tu cuerpo necesita, cuando esto pasa puedes experimentar un ataque cardiaco o un golpe de calor, los cuales son extremadamente peligrosos para el organismo.
Aunque el sudor está compuesto principalmente por agua, también contiene electrolitos, cuando tu cuerpo pierde muchos de estos electrolitos puede resultar fácilmente en daño renal, problemas cardiovasculares o incluso la muerte.
Conclusión
Ahora ya sabes la diferencia entre perder peso y perder grasa.
No caigas en el error de pensar que por sudar más estás quemando más grasa. Lo único que está haciendo tu cuerpo es mantener su temperatura corporal. Si quieres quemar grasa para lograr ver tu six pack debes tener un déficit calórico.
Yo te recomendaría que, mientras más sudes, más agua tomes para mantenerte hidratado, y por favor, no uses trajes para sudar más.
Sí te gustó el post no olvides suscribirte a la lista de correo, subo posts cada semana con información soportada en ciencia para que logres los mejores resultados siempre.
Esculpe tu vida, comienza con tu cuerpo.
-Mike.
¿Cuál es tu opinión?
1 Response to "Sudar y quemar grasa, ¿es lo mismo?"
Gracias por pasar por aquí y leer mi artículo, espero que te haya gustado.
Si tienes alguna duda o sugerencia puedes hacerlo en esta sección. Me esfuerzo por responder todos los comentarios en el blog, así que comenta con toda confianza.
Si te gusta lo que has encontrado en el blog puedes suscribirte a mi lista de correo, es gratis y vas a recibir semanalmente información sobre salud y fitness basado en ciencia (y cómo hacer que encaje en tu vida), rutinas de ejercicio, recetas saludables, artículos para mantenerte motivado, ¡y mucho más!
Además te regalo las guías para iniciar una vida fit REAL.
Para suscribirte puedes ir aquí e ingresar tus datos:
https://esculpetucuerpo.com/infografia-vida-fit/
Tu información está completamente segura, valoro 100% tu privacidad.
¿Cuál es tu opinión?